26.4 C
Santo Domingo
domingo, abril 27, 2025

Gobierno haitiano facilita autobuses para el retorno voluntario de sus ciudadanos desde República Dominicana

- Anuncio -

Somos Pueblo – El Gobierno de Haití, a través de su Embajada y consulados en República Dominicana, inició este viernes un programa de retorno voluntario para ciudadanos haitianos, como parte de una iniciativa que busca ofrecer una alternativa humanitaria a quienes han sido objeto de procesos de expulsión o se encuentran en situación migratoria irregular.

La iniciativa comenzó con la salida de varios autobuses desde la zona de Friusa, en Bávaro, región Este del país, bajo la coordinación del cónsul haitiano en Higüey, doctor Wencesclass Lambert. De acuerdo con declaraciones del diplomático, el programa tiene como objetivo garantizar un regreso seguro y en condiciones dignas, mediante el uso de vehículos adecuados para los largos trayectos hacia territorio haitiano.

El doctor Lambert expresó su agradecimiento al Comando Militar de la región Este, destacando el apoyo recibido para facilitar la logística de los traslados. Asimismo, subrayó que la medida busca respetar la dignidad de los ciudadanos haitianos en su proceso de retorno.

El programa de retorno voluntario se enmarca en el contexto de una serie de acciones impulsadas por el Gobierno dominicano para enfrentar la inmigración ilegal. Recientemente, el presidente de la República, Luis Abinader, anunció un conjunto de 15 medidas migratorias orientadas a reforzar el control fronterizo y la regularización de flujos migratorios.

En paralelo, las autoridades dominicanas reafirmaron su compromiso de mantener la vigilancia activa en la comunidad de Mata Mosquito, zona afectada por asentamientos irregulares, y de fortalecer las medidas preventivas para evitar nuevas ocupaciones. Estas acciones forman parte del Plan de Seguridad Integral Ciudadana 2025, implementado por el Gobierno para abordar de manera integral los desafíos en materia de seguridad y migración.

El Ministerio de Interior y Policía reiteró que, en el actual contexto regional, la gestión de la migración irregular constituye una prioridad para garantizar la seguridad ciudadana, preservar la estabilidad social y asegurar el respeto al estado de derecho en República Dominicana.

Las labores de supervisión, según indicaron las autoridades, continuarán en coordinación con otras agencias estatales, en línea con los compromisos asumidos en materia de derechos humanos y orden público.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };