22.2 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

«Gracias, Dios, porque hoy concluimos con la tarea más difícil que he tenido en 20 años» Director del COE se quiebra al confirmar cierre de labores de rescate en Jet Set

- Anuncio -

Somos Pueblo Visiblemente conmovido y entre lágrimas, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, afirmó este jueves que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set ha sido la experiencia más dolorosa y desafiante que ha enfrentado en sus dos décadas al frente de la institución.

Durante una rueda de prensa realizada en las inmediaciones del lugar del colapso, Méndez informó que las labores de búsqueda y rescate concluyeron cerca de las 11:00 de la mañana, tras más de 50 horas ininterrumpidas de trabajo. El desplome del techo del icónico centro de entretenimiento, ocurrido la madrugada del lunes, dejó un saldo preliminar de 221 personas fallecidas y 189 sobrevivientes rescatados con vida.

“Ver una persona reclamar por su pariente nos llenaba de impotencia. Saber que personas continuaban atrapadas, porque no habíamos podido llegar…”, alcanzó a decir el funcionario, antes de quebrarse emocionalmente frente a los medios de comunicación. En ese momento, varios de los representantes institucionales que lo acompañaban se acercaron para consolarlo.

Con voz entrecortada, Méndez confesó que esta tragedia ha sido “la tarea más difícil que me ha tocado en 20 años al frente del COE”. Agradeció al personal de rescate, a las instituciones involucradas y a Dios, por haber permitido salvar a casi dos centenares de personas a pesar de las circunstancias devastadoras.

“Logramos, con todas las instituciones presentes, preservar la vida de 189 personas que logramos salvar”, reiteró con emoción. “Nuestro dolor se expresa en cada gesto, en cada palabra que podamos expresar. Gracias al Altísimo que nos dio la fuerza para poder llevar a cabo esta misión.”

El colapso se produjo mientras se celebraba una fiesta en la discoteca Jet Set, evento que contaba con la presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas mortales. Las autoridades, incluyendo al Ministerio de Salud Pública, han reiterado que la mayoría de los fallecimientos ocurrieron de forma instantánea.

La magnitud del siniestro ha marcado un antes y un después en el historial de emergencias en el país. El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Luis Frómeta Herasme, calificó la tragedia como “la peor que ha presenciado en más de 25 años de servicio”.

El equipo de rescate, compuesto por personal dominicano y brigadas internacionales, permaneció en la llamada “zona caliente” durante más de dos días, realizando maniobras complejas entre los escombros, bajo condiciones extremadamente difíciles y con el tiempo en contra.

Méndez adelantó que en las próximas horas se ofrecerá un informe final con todos los detalles del operativo, así como una revisión técnica de las causas estructurales que provocaron el desplome.

Mientras tanto, familiares de víctimas continúan acudiendo a los centros forenses para identificar cuerpos, algunos de los cuales permanecen aún sin reconocer.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };