El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, alertó sobre el alto nivel de desinformación en el país, señalando que el 56 % de los ciudadanos no puede diferenciar entre una noticia falsa y una verdadera, y que siete de cada diez han tomado decisiones importantes basándose en información incorrecta.
Durante la presentación de datos del organismo, Gómez Mazara afirmó que en República Dominicana “se ha querido instaurar una cultura de mentiras como regla”, advirtiendo sobre el avance acelerado de la desinformación en las redes sociales.
El funcionario explicó que las noticias falsas representan una amenaza “multidimensional”, ya que no solo afectan el ámbito comunicacional, sino también la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas y responsables.
El estudio del Indotel indica que las redes sociales concentran el 57 % de la propagación de contenido falso, seguidas de la televisión con un 34 %, las versiones digitales de periódicos con un 18 % y la prensa impresa con un 16 %.
Gómez Mazara aseguró que el Indotel ha asumido como prioridad fortalecer los mecanismos de transparencia y verificación informativa en el ecosistema digital. “Reiteramos nuestro compromiso de trabajar junto al sector de telecomunicaciones, los medios y las instituciones educativas para desarrollar programas de alfabetización digital que permitan a los dominicanos navegar con pensamiento crítico”, manifestó.