30.5 C
Santo Domingo
lunes, mayo 12, 2025

Habitantes de Villa Altagracia protestan contra aumento del peaje: “Es un golpe económico mortal”

- Anuncio -

Somos Pueblo – Desde las 6:00 de la mañana de este lunes, todas las actividades en el municipio de Villa Altagracia permanecen paralizadas en apoyo a una convocatoria de paro realizada por diversas organizaciones comunitarias, sindicales y religiosas, en rechazo al reciente aumento en el costo del peaje para entrar y salir del municipio.

La paralización, que ha afectado el comercio, la docencia, el transporte y el funcionamiento de instituciones públicas, se desarrolla de forma pacífica, aunque bajo un visible silencio urbano y un patrullaje policial limitado, principalmente en la vieja autopista Duarte, la principal vía comercial del municipio..

El paro fue convocado por la alcaldía de Villa Altagracia, la filial local de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el sector transporte y distintas iglesias del municipio, quienes consideran el incremento del peaje como una carga económica insostenible para los residentes.

En un recorrido realizado por la zona, se constató que el transporte desde y hacia Santo Domingo está completamente suspendido. El tránsito local es mínimo, reducido a unas pocas motocicletas. Solo permanecen abiertas la oficina de la fiscalía y el destacamento policial. Todos los demás comercios, centros educativos y oficinas públicas están cerrados.

Ramón Read, vocero del movimiento, denunció que en un período de un mes el peaje aumentó de 60 a 100 pesos, y luego de 100 a 200 pesos, sin ningún tipo de consideración por la situación económica de los habitantes. “Es un golpe mortal para los más de 97 mil villaaltagracianos, cuando entre el 85 y 90 % trabaja en la capital. Nos están cobrando lo mismo que a alguien que viene desde Santiago”, expresó.

La principal exigencia de los convocantes es que el gobierno autorice un paso especial para los residentes de Villa Altagracia que les permita pagar una tarifa diferenciada de 100 pesos, atendiendo a su cercanía con Santo Domingo y su alta dependencia laboral de la capital.

Read aseguró que ya han agotado el proceso de diálogo con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, sin obtener resultados concretos. “Este paro es el plan B. Si no hay respuesta, vamos con el plan C”, advirtió, sin ofrecer detalles.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido ninguna declaración pública en relación al paro ni sobre las demandas de los convocantes. El flujo vehicular en la región se mantiene normal fuera del perímetro municipal.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };