29.8 C
Santo Domingo
lunes, mayo 5, 2025

Haití celebra decisión de EE. UU. de declarar terroristas a bandas armadas

- Anuncio -

Somos Pueblo – El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) calificó como un avance significativo la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de declarar como organizaciones terroristas transnacionales a la coalición armada Viv Ansanm y a la pandilla Grand Grif, ambas responsables de múltiples actos de violencia en el país caribeño.

A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook, el organismo de dirección haitiano afirmó que estos delitos transnacionales han contribuido a transformar el país en un «infierno» para sus ciudadanos. Según el CPT, la decisión del gobierno estadounidense representa un “gran paso” en la lucha contra el terror y abre las puertas a medidas más concretas para enfrentar el crimen organizado.

La designación fue anunciada el pasado viernes por el secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio, quien declaró que Viv Ansanm y Grand Grif representan “una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos y a nuestros intereses en la región”. Según el comunicado oficial, estas organizaciones criminales han asesinado civiles, atacado fuerzas de seguridad haitianas y agredido al personal de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).

En respuesta, el CPT reiteró su disposición a colaborar con cualquier país dispuesto a apoyar los esfuerzos para restablecer el orden en Haití. “El Estado no será refugio ni protección para ningún bandido, ya sea de corbata o de sandalias”, indicó el Consejo, en referencia a la posible complicidad de actores políticos y criminales.

El órgano denunció también que actores tanto internos como externos utilizan el territorio haitiano como plataforma para el tráfico de drogas, armas, órganos humanos y para el lavado de activos. Para facilitar estas actividades, aseguran que las bandas han desplegado una violencia sistemática contra la población civil, incluyendo saqueos, violaciones, asesinatos e incendios. Esta situación ha generado, según el Consejo, un colapso progresivo de la clase media haitiana.

Ante este panorama, el CPT aseguró haber aprobado un “presupuesto de guerra” destinado a combatir directamente a los grupos armados. También solicitó al primer ministro Alix Didier Fils-Aimé que ordene al ministro de Justicia el procesamiento judicial de ciudadanos haitianos sancionados internacionalmente por presuntos vínculos con pandillas.

“El momento de erradicar este sistema de criminalidad transnacional ha llegado. Solo así podremos sentar las bases para unas elecciones honestas, creíbles y transparentes”, expresó el Consejo en su comunicado, reafirmando que la pacificación del país es condición esencial para recuperar la estabilidad política, económica y social.

Cabe recordar que el Gobierno haitiano decretó el pasado viernes un estado de emergencia nacional por tres meses, con el objetivo de facilitar las operaciones de las fuerzas del orden en medio del agravamiento de la crisis de seguridad.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };