24.4 C
Santo Domingo
martes, abril 1, 2025

Haití pide a República Dominicana reactivar la Comisión Bilateral y abrir de nuevo el espacio aéreo

- Anuncio -

Somos Pueblo.- La crisis que enfrentan Haití y la República Dominicana ha alcanzado una nueva etapa de tensión, pero el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, ha expresado su firme deseo de restablecer el diálogo bilateral a través de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana. Según Jean, este es un paso necesario para abordar los problemas estructurales y profundos que afectan a ambos países, derivados de la reciente construcción de un canal de riego que desvía las aguas del río Masacre hacia el lado haitiano, generando un conflicto de intereses.

El presidente haitiano ha destacado que, a pesar de la ruptura del diálogo en septiembre de 2023, Haití sigue dispuesto a trabajar con la República Dominicana para garantizar que la Comisión funcione de manera efectiva. En palabras de Jean, el país está comprometido a poner todo su esfuerzo en la elaboración de un plan que permita evitar una mayor escalada de la crisis. La falta de comunicación entre las naciones durante este período ha sido uno de los factores que, según el presidente, exacerbó la situación. Jean subrayó que si hubiera existido un diálogo constante, la ruptura de las conversaciones podría haberse evitado.

Los Efectos de la Tensión Bilateral

La crisis comenzó con la construcción del canal, que Haití emprendió en un intento por mejorar su infraestructura de riego, pero que fue percibido por la República Dominicana como una violación de los acuerdos previos sobre el uso de los recursos hídricos del río Masacre. La falta de consenso sobre este tema llevó a la República Dominicana a suspender las negociaciones en septiembre de 2023, un gesto que dejó el futuro de las relaciones bilaterales en un punto muerto.

Aunque la construcción del canal culminó en marzo de 2024, las conversaciones no se han reanudado. Jean, al reflexionar sobre este impasse, ha señalado que, con el tiempo, la situación se ha vuelto aún más difícil, tanto para Haití como para la República Dominicana. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de restablecer el diálogo cuanto antes, para evitar que la situación se deteriore aún más.

Impactos de la Crisis: Cierre del Espacio Aéreo y Suspensión de Vuelos

Un efecto inmediato de la crisis ha sido el cierre del espacio aéreo entre Haití y la República Dominicana, una medida adoptada en marzo de 2024. Esta decisión afectó tanto a los vuelos comerciales como a los de carga, lo que generó un impacto negativo en el comercio y en la conectividad entre los dos países. Jean lamentó especialmente la suspensión de los vuelos entre los aeropuertos de Haití y la República Dominicana, mencionando que, aunque la medida era comprensible para Puerto Príncipe debido a la creciente violencia en la capital haitiana, el cierre de los vuelos a Cabo Haitiano no tenía justificación.

En sus declaraciones, Jean sugirió que el restablecimiento del diálogo permitiría no solo retomar los vuelos comerciales y de carga, sino también normalizar las relaciones comerciales entre las dos naciones. Esta reactivación podría resultar crucial para las regiones fronterizas, que dependen en gran medida de la conectividad aérea para el transporte de mercancías y servicios.

El Cierre de Frontera y la Prohibición de Importaciones

Otro punto importante abordado por Jean fue la reciente medida adoptada por Haití que prohíbe la importación de mercancías extranjeras a través de las fronteras dominicanas. Según el presidente del Consejo de Transición, esta medida fue tomada como una respuesta de seguridad ante el tráfico de armas, drogas y otros ilícitos que cruzan por los puntos fronterizos. Sin embargo, Jean dejó claro que la medida no afectaría gravemente a la República Dominicana, ya que los contenedores que pasan por su territorio no provienen exclusivamente de ese país, sino de diversas partes del mundo.

Jean explicó que, aunque esta medida puede tener un impacto en la economía haitiana, su objetivo principal es controlar el tráfico ilícito que ha afectado gravemente la seguridad en Haití. No obstante, enfatizó que la toma de decisiones unilaterales, sin la debida coordinación entre las autoridades comerciales y aduanales de ambos países, solo genera más dificultades. Por ello, reiteró la importancia de la comunicación entre las partes para evitar que estas medidas tengan efectos adversos en las relaciones bilaterales.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };