Somos Pueblo – Decenas de ciudadanos haitianos denunciaron este miércoles que el principal obstáculo para regularizar su estatus migratorio en la República Dominicana no son las autoridades locales, sino su propia embajada. Alegan enormes dificultades para obtener o renovar el pasaporte, documento indispensable para acceder a cualquier trámite oficial.
La denuncia se hizo frente a la Dirección General de Migración, en el Distrito Nacional, donde varios haitianos acompañaban a familiares que hacían fila bajo el sol, intentando actualizar documentos vencidos. Durante la espera, relataron a medios locales las trabas que enfrentan, principalmente vinculadas a retrasos prolongados y altos costos asociados al pasaporte.
Según los testimonios, obtener un pasaporte haitiano puede tomar años, a menos que se paguen sumas de entre 35,000 y 50,000 pesos dominicanos a intermediarios no oficiales. “Yo lo solicité en 15 días y pagué 35 mil pesos, uno encima de otro”, contó Edrice Decomiste, quien logró completar su proceso tras casi dos años de espera.
Otra ciudadana, que prefirió mantener el anonimato, afirmó que algunas personas pagan hasta 50 mil pesos para recibir el documento en menos de tres semanas, a través de una red paralela de tramitación. “El que tiene el dinero lo resuelve, el que no, se queda atrapado sin papeles”, declaró.
Los denunciantes insisten en que sin pasaporte no pueden avanzar en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. Tampoco pueden tramitar cartas de trabajo, certificaciones de buena conducta ni renovar sus carnets migratorios.
“El problema más grande es que, sin pasaporte, el haitiano no puede hacer nada”, dijo Elmane St-Marc, quien asegura haber cumplido todos los requisitos del plan, pero sigue sin poder formalizar su estatus por falta de documentación vigente.
Otros afirmaron que incluso con el pasaporte vencido siguen siendo blanco de operativos migratorios. “Tengo que andar con mi pasaporte, pero si está vencido, como quiera Migración me lleva. Cuando no eres nadie o no tienes a nadie ahí adentro, nada vale. Tengo 12 meses esperando”, expresó otro ciudadano.
Estas denuncias surgen en un contexto de crisis institucional en Haití, que ha afectado seriamente los servicios consulares. Las filas frente a la embajada haitiana en Santo Domingo se han vuelto comunes, con ciudadanos que esperan meses o incluso años para recibir sus documentos.