Somos Pueblo – “Eso ya no sirve para nada”, dijo uno de los obreros que trabajaba en la excavación frente a la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la Ciudad Colonial, luego de que se encontraran restos humanos durante la instalación de un transformador eléctrico.
Según el trabajador, que prefirió no ser identificado, los restos probablemente no serán removidos y la obra podría continuar sin mayor interrupción. La excavación, parte del plan de remozamiento en la zona, fue suspendida temporalmente tras el hallazgo.
Videos e imágenes compartidas por ciudadanos muestran que las osamentas fueron cubiertas con una lona y que no se ha visto presencia de arqueólogos en el lugar, lo que ha generado inquietud entre residentes del área.
Franklin Medrano, comunitario del entorno, expresó preocupación por la falta de claridad en el manejo del hallazgo. “La gente puede pensar que se trata de crímenes, cuando podría ser por causas naturales, y como es una iglesia, puede tener alguna relación con eso”, dijo.
Algunos vecinos consideran que los restos podrían pertenecer a personas fallecidas durante la Revolución de Abril, a feligreses del templo —construido en 1615— o incluso a pacientes del Hospital Padre Billini, fundado en 1552 y ubicado a pocos metros.
También surgieron comentarios sobre el temor de que los restos sean retirados sin supervisión y trasladados a instituciones educativas sin ningún proceso formal.
La iglesia Nuestra Señora del Carmen forma parte del conjunto de templos históricos de la Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1990. El hallazgo reaviva preocupaciones sobre la falta de protocolos claros ante descubrimientos de este tipo en una de las zonas más importantes del país.