28.3 C
Santo Domingo
sábado, mayo 17, 2025

“He convertido mi casa en una cárcel para protegerme” Ciudadano de Gazcue denuncia múltiples robos en seis meses

- Anuncio -

Somos Pueblo – Un ciudadano identificado en redes sociales como @drwitty denunció haber sido víctima de al menos cuatro robos en los últimos seis meses en su residencia ubicada en Gazcue, Distrito Nacional. El testimonio, ampliamente difundido en redes sociales, retrata no solo una situación de inseguridad reiterada, sino también una profunda reflexión sobre las causas estructurales de la delincuencia y el impacto psicológico y económico que este fenómeno deja en las víctimas.

De acuerdo con su relato, los asaltos han ocurrido en diferentes momentos, a pesar de haber invertido más de RD$320,000 en cámaras de seguridad, iluminación perimetral, cercas protectoras, sistemas antirrobo y reforzamiento estructural.

El primer incidente involucró la violación de las verjas de seguridad. Aunque el botín fue limitado, la experiencia alteró el patrón de descanso del afectado, quien asegura que desde entonces no duerme con tranquilidad. El segundo robo fue ejecutado por un motociclista y su acompañante, quienes se llevaron los retrovisores de su vehículo.

En la tercera ocasión, un individuo escaló techos y accedió al patio de su casa, llevándose mercancía valorada en RD$15,000. El hecho ocurrió a plena luz del día, alrededor de las 6:00 a.m., en momentos en que la familia ya se encontraba despierta. El cuarto suceso ocurrió más recientemente, cuando un desconocido accedió por una zona vulnerable cerca de las escaleras, lo que motivó nuevas medidas de reforzamiento.

“Con cada robo pago más y más dinero solo para encarcelarme a mí mismo en mi propia casa. ¿Soy propietario o preso?”, se preguntó el ciudadano, tras detallar que ha realizado las querellas correspondientes y tiene comunicación directa con patrullas de la zona.

En una serie de publicaciones, el denunciante reflexiona sobre las raíces del problema y plantea que “un ladrón no nace, se hace”. A su juicio, el robo es “un síntoma de un sistema enfermo”, y destaca la importancia de políticas estructurales que garanticen el acceso a salud integral, educación de calidad, empleos dignos y salarios adecuados como vía para reducir los índices delictivos en el país.

Además, hizo un llamado a la transformación social desde el entorno personal y familiar. “Seamos nosotros mismos la diferencia en la casa con nuestros hijos, en nuestros círculos sociales, en el ámbito laboral, en los tapones, con los políticos y sus agendas. Seamos diferentes con nosotros mismos, más autoconocimiento, amor propio y desarrollo personal”, expresó.

Sin embargo, advirtió que, aunque no es partidario de la violencia, si su seguridad o la de su familia es amenazada, “no voy a dudar en actuar de una manera rápida y violenta para eliminar dicha amenaza”.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };