25.8 C
Santo Domingo
martes, abril 15, 2025

Hospital Ramón Matías Mella opera bajo riesgo por colapso del techo

- Anuncio -

Somos Pueblo — El temor se ha instalado entre pacientes, médicos y personal administrativo del Hospital Provincial Ramón Matías Mella, principal centro de salud en la provincia fronteriza de Dajabón, ante el visible deterioro de su infraestructura, particularmente el techo del edificio, que muestra señales alarmantes de colapso inminente.

En un video difundido en redes sociales, se observan plafones a punto de desprenderse y zonas donde el recubrimiento superior ya ha cedido parcialmente, sostenido únicamente por láminas de PVC. La imagen, más parecida a la de una estructura abandonada que a un centro hospitalario en funcionamiento, ha generado profunda preocupación en la comunidad.

“Vivimos con miedo. A veces suenan crujidos y se caen pedazos del techo. No sabemos cuándo va a pasar algo grave”, relató un denunciante que pidió mantener su identidad en reserva por temor a represalias. Según explicó, la situación es especialmente crítica durante los días de lluvia o calor intenso, cuando la estructura se muestra aún más vulnerable.

El Hospital Ramón Matías Mella es el único centro de referencia para miles de residentes en la provincia de Dajabón y comunidades aledañas. La precariedad de su infraestructura compromete no solo la calidad del servicio médico, sino también la seguridad física de quienes acuden en busca de atención.

Hasta el momento, ni las autoridades del hospital ni el Ministerio de Salud Pública han emitido una declaración oficial respecto al estado de deterioro del centro. La falta de respuesta ha sido duramente criticada por residentes, quienes reclaman una intervención urgente antes de que ocurra una tragedia similar a otras recientemente vividas en el país.

La escena del hospital recuerda otros episodios lamentables, como el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, que dejó más de doscientas víctimas mortales. “No queremos ver ese mismo drama repetido aquí, y mucho menos en un lugar donde la gente viene a salvar su vida”, expresó un miembro de la comunidad local.

La relevancia del Hospital Ramón Matías Mella no solo radica en su función como proveedor de atención médica, sino también en su ubicación geográfica estratégica. Dajabón, por ser una provincia fronteriza con Haití, experimenta una alta demanda de servicios de salud, tanto de dominicanos como de migrantes que requieren asistencia básica y de emergencia.

Además, este hospital es utilizado frecuentemente por el personal militar, policial y aduanal destacado en la zona. Su funcionamiento bajo condiciones inseguras pone en riesgo a diversos sectores de la sociedad.

Distintas organizaciones comunitarias, gremios de salud y ciudadanos han comenzado a levantar su voz para exigir a las autoridades gubernamentales una solución estructural definitiva. Advierten que una simple remodelación cosmética no resolverá los problemas de fondo que presenta el inmueble.

“Necesitamos más que pintura y parches. Esta estructura está cediendo, y lo que está en juego son vidas humanas”, señaló un representante del personal médico.

La situación del hospital en Dajabón vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de priorizar la infraestructura hospitalaria en todo el país, especialmente en zonas rurales y fronterizas, donde los recursos son más limitados y la población más vulnerable.

La comunidad espera que la advertencia no caiga en oídos sordos. El tiempo corre y los riesgos aumentan. La prevención, en este caso, no es solo una buena práctica administrativa, sino una obligación moral y legal de las autoridades sanitarias y del Estado dominicano.

Mientras tanto, médicos y pacientes continúan atendiendo y recibiendo servicios en medio de grietas, crujidos y techos que amenazan con desplomarse, en una espera que nadie quiere ver convertida en tragedia.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };