Dajabón. En la noche del 11 de febrero, un incendio forestal se desató en la zona de Loma Atravesada, en el distrito municipal Santiago de la Cruz, alarmando a los residentes y autoridades locales. A las 8:00 p.m., el fuego comenzó a propagarse rápidamente, poniendo en riesgo una significativa área de pasto y árboles dispersos. Gracias al rápido accionar de los bomberos forestales y bomberos estructurales de Loma de Cabrera, así como el apoyo vital de la Defensa Civil, el incendio fue finalmente controlado a las 11:28 p.m., evitando que las llamas se extendieran aún más.
El siniestro afectó aproximadamente 180 tareas de terreno, un daño considerable a los recursos naturales de la región. A pesar de la rápida intervención de los equipos de emergencia, el impacto ambiental fue significativo, y las autoridades locales comenzaron a trabajar en el terreno para evaluar las consecuencias del incendio. Hasta el momento, no se ha determinado la causa exacta del fuego, aunque se han iniciado las investigaciones para esclarecer su origen y prevenir futuros incidentes. Las autoridades señalaron que, de acuerdo con las primeras inspecciones, no se han reportado víctimas humanas, pero el daño a la flora local es evidente.
Las autoridades han llamado a la población a mantenerse alerta ante cualquier actividad sospechosa que pudiera desencadenar nuevos incendios forestales en la zona. El evento resalta la importancia de la prevención y la cooperación comunitaria en la protección de los recursos naturales del país. En este contexto, se insta a los ciudadanos a reportar de inmediato cualquier comportamiento que pueda poner en riesgo las áreas boscosas, sobre todo en una época en la que los incendios forestales se han vuelto una amenaza recurrente para las comunidades rurales y las áreas protegidas.
El incendio en Loma Atravesada pone de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de nuestros ecosistemas a los desastres naturales y provocados por actividades humanas. A medida que las investigaciones continúan, el gobierno y las autoridades locales se comprometen a reforzar las medidas de prevención de incendios forestales y a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Las lecciones de este incidente deben ser tomadas en cuenta para evitar que episodios similares se repitan, ya que los daños al entorno natural no solo afectan a la biodiversidad, sino también a las comunidades que dependen de esos recursos para su sustento diario.
![whatsapp image 2025 02 12 at 7.44.10 am](https://somospueblo.com/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-12-at-7.44.10-am-1024x768.jpeg)