Santo Domingo. – El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, aseguró que existen amplias posibilidades de que nuevas empresas del sector se instalen en el país, lo que representaría un avance en materia de competitividad y una mejora en la calidad del servicio para los usuarios.
En una entrevista en el programa D´Agenda, conducido por Héctor Herrera Cabral, Gómez Mazara afirmó que la política del Indotel se centra en la defensa de los usuarios, promoviendo el acceso a la tecnología con mayor eficiencia y equidad. Asimismo, manifestó su rechazo a los mercados controlados por monopolios, argumentando que la Constitución de la República prohíbe estas prácticas.
“El eslogan de nuestra gestión es poner la tecnología al servicio del ciudadano. Hay dos empresas de telecomunicaciones interesadas en entrar al mercado dominicano. Una de ellas, Viettel Mobile, ya ha avanzado en el proceso y ha contado con el respaldo del primer ministro de Vietnam, quien visitó recientemente al presidente Luis Abinader”, explicó el titular del Indotel.
Gómez Mazara insistió en que su rol como presidente del órgano regulador es garantizar transparencia y equidad en la industria, sin favorecer a ninguna empresa en particular.
Impacto económico del sector telecomunicaciones
El presidente de Indotel destacó la importancia del sector en la economía dominicana, asegurando que aporta cerca de 60 mil empleos directos y 70 mil empleos indirectos. Subrayó que, aunque tradicionalmente las telecomunicaciones han sido incluidas en los informes del Banco Central junto con el sector transporte, su impacto económico es significativo.
Además, señaló que el mercado laboral en el sector de telecomunicaciones ofrece salarios por encima del promedio nacional, lo que representa una oportunidad para el desarrollo profesional de muchos dominicanos.
“El desafío ahora es garantizar que el ciudadano reciba un servicio de calidad y a un costo accesible. Cuando analizamos la región, todavía hay margen para mejorar la accesibilidad y los precios de los servicios de telecomunicaciones”, agregó.
Interferencias de emisoras haitianas en la frontera
Uno de los temas que más preocupación ha generado en la gestión de Gómez Mazara es la interferencia de emisoras haitianas en la zona fronteriza, lo que calificó como un problema de soberanía.
“Es aterrador lo que está pasando. Estuve en Hondo Valle y la única emisora dominicana que se escucha es la 104 FM de San Juan de la Maguana. Las demás son haitianas, y se escucha más compa que merengue”, denunció el funcionario.
Anunció que a finales de febrero Indotel presentará un informe detallado sobre la situación y las soluciones que se implementarán para corregirla.
Riesgos del uso de tecnología china en las telecomunicaciones
Otro punto abordado por el presidente de Indotel fue la creciente presencia de tecnología china en el sector de telecomunicaciones. Si bien reconoció que estos equipos son más asequibles, advirtió sobre los riesgos en materia de ciberseguridad.
“Muchos clientes optan por tecnología china debido a su bajo costo, pero esto plantea un problema de seguridad nacional. En Paraguay y Costa Rica ya han tenido experiencias negativas en este sentido. Si nuestro principal socio comercial es Estados Unidos, debemos evaluar los riesgos que implica depender de infraestructura tecnológica china”, expresó.
Gómez Mazara instó a las autoridades y al sector privado a considerar no solo el precio, sino también la seguridad de la información y la protección de datos estratégicos.
Decisión sobre Antena Latina y necesidad de reformar la ley de telecomunicaciones
En otro orden, el presidente de Indotel informó que la televisora Antena Latina ha aceptado acatar la disposición del órgano regulador que prohíbe la presencia de un extranjero como accionista mayoritario en medios de comunicación dominicanos.
“Le dimos un plazo de 30 días para que la empresa presente a un dominicano como su accionista mayoritario. No tenemos facultad para suspender la licencia, pero sí para garantizar que se cumpla la legalidad”, aclaró.
Finalmente, Gómez Mazara reiteró la necesidad de reformar la Ley 153-98 de Telecomunicaciones, para adecuarla a los cambios tecnológicos y a las nuevas dinámicas del sector.
Con estas iniciativas, el Indotel busca fortalecer la competitividad, garantizar el acceso equitativo a las telecomunicaciones y proteger la soberanía del país en materia de información y tecnología.