32.8 C
Santo Domingo
viernes, julio 25, 2025

Informalidad laboral en República Dominicana se mantiene en 54.7 %, según informe regional.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Santo Domingo. – La informalidad laboral en la República Dominicana alcanza un 54.7 %, de acuerdo con el Boletín Competitivo Regional publicado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). El informe compara los niveles de empleo informal en Centroamérica y República Dominicana, destacando que más de la mitad de la fuerza laboral dominicana continúa operando fuera del mercado formal.

En el contexto regional, Guatemala encabeza la lista con una tasa del 83.2 %, seguida por Honduras con 82.6 %. El Salvador reporta una informalidad del 66.5 %, Nicaragua 63 %, Panamá 58.7 %, y Costa Rica presenta la más baja con 37.4 %.

El informe advierte que la alta informalidad representa uno de los principales obstáculos para la productividad y el desarrollo económico de la región, al limitar el acceso a derechos laborales, seguridad social y condiciones de empleo dignas.

Según el Cohep, esta situación no es producto de una elección voluntaria, sino consecuencia de la falta de oportunidades en la economía formal. “Ocho de cada diez trabajadores en países como Honduras y Guatemala están en la informalidad, lo que refleja una profunda necesidad de reformas estructurales”, afirmó Alejandro Kaffati, oficial de Política Económica del organismo.

En cuanto al desempeño económico, el boletín señala que en 2024 la región de Centroamérica y República Dominicana alcanzó un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de 498 mil millones de dólares, con un crecimiento del 2.8 %, según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El Cohep concluye que la informalidad no solo afecta a los trabajadores, sino que también limita los ingresos fiscales, reduce la competitividad empresarial y compromete la sostenibilidad del sistema económico regional.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };