Somos Pueblo – Un informe oficial reveló presuntas irregularidades en los programas de mantenimiento de planteles escolares entre 2022 y 2024, que generaron un déficit de 4,588 millones de pesos en el Ministerio de Educación. El entonces ministro, Ángel Hernández, había advertido sobre las anomalías y pidió una investigación que nunca se realizó, denunciando además falta de información para actuar contra los responsables.
El documento, elaborado en febrero de 2025, detalla un desglose de los desembolsos por año, señalando violaciones a la Ley de Compras y Contrataciones y atribuyendo las deudas a la gestión de la Dirección General de Mantenimiento de Infraestructura Escolar (Dgmie), encabezada en ese momento por Fernando Hiram Taveras, hoy viceministro de Mantenimiento Vial del Ministerio de Obras Públicas.
Según el reporte, en 2022 se transfirieron 3,400 millones de pesos para la quinta jornada de mantenimiento correctivo, mientras que en 2023 se desembolsaron 3,000 millones para la sexta. La suma mal manejada alcanzó los 10,988 millones de pesos destinados a los centros educativos, de los cuales quedó el déficit millonario que afecta al sistema.