Ayer dio inicio el operativo preventivo Navidad y Año Nuevo 2024-2025, bajo el lema “Conciencia por la Vida”, con la participación de varias instituciones que buscan reducir los accidentes durante las festividades.
Entre las medidas implementadas destacan la distribución de volantes informativos, servicios de primeros auxilios, inspecciones técnicas para el transporte público y pruebas de alcoholímetro a los conductores.
La primera fase del operativo comenzó a las 2:00 de la tarde de ayer y se extenderá hasta el miércoles 25 de diciembre a las 6:00 de la tarde. Su objetivo es prevenir accidentes y ofrecer respuesta rápida ante emergencias para quienes se desplazan por el país a reunirse con familiares y amigos.
Acciones en Vías y Carreteras
Las instituciones responsables han desplegado un dispositivo de seguridad vial en los principales tramos carreteros y autopistas para evitar accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y alimentos. En total, más de 47,000 colaboradores, entre brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en rescate y voluntarios, se han integrado a la iniciativa.
El operativo también incluye 1,243 puestos de socorro, fijos y móviles, distribuidos en puntos estratégicos basados en datos de incidentes anteriores. Además, se han desplegado 580 ambulancias, 16 equipos de extracción vehicular, 75 unidades de rescate, 18 talleres móviles, dos centros de atención prehospitalaria y tres helicópteros para reforzar la cobertura.
Llamado a la Ciudadanía
Juan Manuel Méndez García, director de la Dirección de Servicios de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), instó a los ciudadanos a adoptar las medidas de seguridad establecidas para minimizar riesgos durante las celebraciones.
“Tu nivel de conciencia hará la diferencia. Págame con tu buen comportamiento”, enfatizó Méndez García, subrayando que una conducta responsable es la mejor manera de reconocer el esfuerzo de los agentes de seguridad.
Medidas Adicionales del Idoppril
El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) también ha diseñado medidas preventivas para reducir incidentes durante la temporada navideña. Su director, Fausto López Solís, exhortó a trabajadores y empleadores a priorizar la seguridad en los desplazamientos y evitar excesos.
El Idoppril mantendrá servicios disponibles las 24 horas durante el periodo festivo, incluyendo la atención de llamadas y autorizaciones médicas para afiliados afectados por eventualidades laborales.
“Con las medidas adecuadas, se pueden prevenir o reducir los riesgos de accidentes laborales”, afirmó López Solís, quien también instó a los empleadores a garantizar un entorno de trabajo seguro y preventivo.
Un Esfuerzo Nacional
Con este operativo, las autoridades buscan promover la seguridad y la concienciación ciudadana para garantizar unas festividades libres de incidentes. Las instituciones responsables hacen un llamado a la prudencia y al compromiso colectivo para cerrar el año con saldo positivo.