Somos Pueblo – Santo Domingo. – La falta de cupo en numerosas escuelas públicas del Gran Santo Domingo ha generado incertidumbre entre padres y tutores que buscan inscribir a sus hijos para el año escolar 2025-2026. Aunque los recintos mantienen abiertas las inscripciones, la capacidad física de muchos centros, especialmente en nivel primario, ya ha sido sobrepasada.
Un recorrido realizado por Diario Libre evidenció que instituciones como las escuelas República Dominicana, República de Colombia, Los Ramírez y María Fania Encarnación González ya no cuentan con plazas para primer grado, mientras que otras apenas disponen de cupos para niveles iniciales como kínder.
Frente a esta realidad, crecen las preocupaciones sobre qué ocurrirá con los niños que aún no han sido registrados en el sistema educativo público.
Gobierno asegura que nadie quedará fuera
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, reiteró que ningún estudiante quedará excluido por falta de espacio. Para ello, el ministerio ejecuta el Plan 24/7, que contempla la habilitación de 1,100 nuevas aulas antes del inicio del próximo año escolar. Sin embargo, hasta el momento solo han sido entregadas 369, según datos de la Dirección de Infraestructura Escolar.
El funcionario reconoció los retos en zonas densamente pobladas como el Gran Santo Domingo y La Altagracia, pero insistió en que el acceso a la educación está garantizado a nivel nacional.
“Cada niño debe estar registrado. Cada centro debe tener su información al día. Solo así garantizamos el derecho a la educación de forma ordenada y efectiva”, expresó.