26.4 C
Santo Domingo
domingo, abril 27, 2025

Julio Manuel Rodríguez Grullón destituido del Instituto Duartiano tras afirmar que dominicanos deben convivir con haitianos y apoyar su desarrollo

- Anuncio -

Somos Pueblo – La Asamblea General Extraordinaria del Instituto Duartiano decidió revocar del cargo de presidente al doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, tras considerar que sus recientes declaraciones públicas y su conducta se apartaron de la línea institucional de defensa de la soberanía nacional que rige a la entidad.

La decisión fue adoptada luego de una convocatoria formal del órgano máximo y deliberativo de la organización patriótica, en respuesta al rechazo generalizado que provocaron sus expresiones tanto en los miembros de la institución como en distintos sectores de la sociedad civil.

Durante su breve mandato de apenas un mes, Rodríguez Grullón expresó públicamente que los dominicanos estaban obligados a convivir con los haitianos presentes en el país, al tiempo que planteó que República Dominicana debería considerar la posibilidad de asignar fondos del presupuesto nacional para colaborar con el desarrollo de Haití. Estas declaraciones fueron consideradas por el Instituto Duartiano como una desviación grave de los principios que sustentan su misión histórica.

En su pronunciamiento oficial, la entidad señaló que tales posturas resultan “incompatibles con el accionar del Instituto Duartiano en su resuelta lucha en defensa de la soberanía nacional y de los derechos, seguridad y garantías del pueblo dominicano”. El comunicado agrega que las opiniones personales del doctor Rodríguez Grullón desconocen la doctrina duartiana y los lineamientos que guían a la institución desde su fundación.

El Instituto recordó que su posición sobre el tema haitiano está claramente establecida en el “Manifiesto Patriótico al País y al Mundo”, proclamado el 6 de agosto de 2022. En dicho manifiesto se declara que “no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en nuestro territorio”. Esta postura reafirma el rechazo a cualquier acción que implique asumir responsabilidades directas en la crisis del vecino país.

Además, el documento institucional sostiene que, históricamente, República Dominicana ha mostrado solidaridad hacia Haití en momentos de crisis, incluso destinando más del 25 % del presupuesto nacional a la asistencia de ciudadanos haitianos en situación irregular en territorio dominicano. Sin embargo, enfatiza que esta solidaridad no puede comprometer los derechos ni el bienestar de la población dominicana.

La reacción negativa ante las declaraciones de Rodríguez Grullón se tradujo en una amplia movilización de los miembros del Instituto, sus filiales y centros de trabajo patriótico, quienes solicitaron formalmente la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria para conocer y resolver la situación.

Durante el desarrollo de la asamblea, el propio Rodríguez Grullón había puesto a disposición su cargo de presidente, pero la Asamblea resolvió formalmente su revocación. En consecuencia, y conforme a los estatutos de la institución, la presidencia vuelve a ser asumida por Wilson Gómez Ramírez, quien había ocupado ese cargo previamente.

El Instituto Duartiano reafirmó que su misión fundamental es velar por la soberanía, la identidad nacional y la defensa de los intereses supremos del pueblo dominicano. En su pronunciamiento final, la entidad recalcó que “los dominicanos no han fomentado jamás odio contra el pueblo haitiano ni contra ningún otro pueblo”, en consonancia con los ideales de Juan Pablo Duarte, pero subrayó que no permitirá acciones que pongan en riesgo el derecho del pueblo dominicano a preservar su nación, su territorio y su identidad.

La situación que rodeó la revocación de Rodríguez Grullón pone de relieve la sensibilidad que sigue teniendo en el país el tema migratorio y la defensa de los principios patrióticos, especialmente en momentos de tensión política y social en la región.

La directiva del Instituto indicó que continuará trabajando en sus programas de difusión de la doctrina duartiana y en acciones que fortalezcan la identidad nacional, dentro del marco de respeto a la Constitución y a las instituciones del Estado dominicano.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };