Somos Pueblo – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció el inicio de un proceso de licitación para contratar un nuevo sistema de emisión de licencias de conducir, con un presupuesto estimado de RD$8,175 millones. El proyecto, que tendrá una duración de cinco años, busca modernizar y agilizar los procesos de entrega y renovación de permisos de conducción en República Dominicana, incorporando opciones tanto físicas como digitales.
Registrada bajo el número INTRANT-CCC-LPN-2025-0001 y disponible en el portal de compras públicas, la licitación contempla una inversión inicial de RD$1,400 millones para el año 2025. El objetivo principal es reducir el fraude, aumentar la eficiencia y garantizar la seguridad en la emisión de licencias de conducir, acorde a estándares internacionales.
Dentro de las novedades que incluye el proyecto, destaca la implementación de licencias digitales. Estas estarán disponibles mediante una aplicación móvil, permitiendo a los conductores portar su identificación en formato electrónico. La licencia digital contará con mecanismos de autenticación facial y podrá ser verificada por las autoridades de tránsito incluso sin conexión a internet. En su fase inicial, se espera que al menos el 10 % de las licencias emitidas sean digitales, cumpliendo con la norma internacional ISO/IEC 18013-5, lo que asegura su compatibilidad y aceptación en sistemas de verificación globales.

En paralelo a la versión digital, el contrato prevé la producción de 4.4 millones de licencias físicas, elaboradas en tarjetas de policarbonato de alta seguridad. La empresa adjudicataria deberá también instalar oficinas fijas, centros de impresión y estaciones móviles para operar de lunes a sábado, asumir los costos de equipos, personal, mantenimiento y garantizar que los pagos por servicios se realicen a través de una red bancaria y electrónica validada por el Intrant.
El proceso de modernización no solo abarca la entrega de licencias, sino también la mejora en los mecanismos de evaluación de los aspirantes. El contrato incluye la adquisición de al menos 15 vehículos livianos, dos vehículos pesados y 25 simuladores de conducción, que abarcan incluso motocicletas. Estos equipos serán utilizados para reforzar los exámenes prácticos, aumentando así la rigurosidad en la evaluación de habilidades de los nuevos conductores.
Además, se integrarán módulos automatizados para la realización de exámenes teóricos, así como sistemas de evaluación práctica que registren video y audio durante la prueba. Para facilitar el acceso de los ciudadanos a estos servicios, también se implementarán estaciones móviles de atención que permitirán llegar a zonas más alejadas.

La apuesta por la modernización de los sistemas de licencias forma parte de una estrategia más amplia del Intrant para fortalecer la seguridad vial y optimizar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. En un contexto donde la movilidad se vuelve cada vez más dinámica y tecnológica, las autoridades buscan adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la transparencia del proceso.
La implementación del nuevo sistema representa un paso significativo en la actualización de los servicios públicos en el país, aunque plantea también retos logísticos importantes para la empresa que resulte adjudicataria. La eficiencia en la ejecución de este contrato será clave para determinar el éxito de la iniciativa, así como para cumplir con las expectativas de modernización planteadas.
El Intrant prevé iniciar la adjudicación formal una vez concluya el proceso de evaluación de propuestas, bajo los lineamientos establecidos en la ley de compras y contrataciones públicas. Se espera que los nuevos servicios estén plenamente operativos a lo largo del año 2025, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de licencias de conducir de República Dominicana.
Licitacion del Intrant