Somos pueblo – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) formalizó una nueva normativa que define cuáles cascos podrán usarse en motocicletas en República Dominicana, reiterando la prohibición del “medio casco”. La medida, sustentada en la Ley 63-17 y el Decreto 256-20, busca reducir muertes y lesiones graves en accidentes, alineándose con estándares internacionales. La regulación fue validada ante la Organización Mundial del Comercio con apoyo técnico de la Fundación FIA y consulta con importadores, asociaciones de motociclistas y entidades vinculadas al transporte.
La disposición establece que solo podrán usarse cascos certificados bajo normas internacionales como ECE 22-06, DOT, SNELL, NTC 4533, entre otras. Estos deben contar con coraza exterior rígida, sistema de absorción de impactos, retención ajustable y etiquetas de certificación intactas. El Intrant enfatiza que cualquier casco sin certificación internacional queda prohibido, incluyendo de forma expresa el “medio casco” debido a su baja cobertura y alto riesgo de lesiones.
El uso del casco homologado será obligatorio tanto para el conductor como para su pasajero, siempre correctamente ajustado. Debe reemplazarse tras un accidente o al cumplir siete años desde su fabricación. La Digesett y el Intrant realizarán operativos de fiscalización y campañas educativas para garantizar el cumplimiento y orientar a los usuarios sobre la nueva normativa.
Durante el Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025, el director del Intrant, Milton Morrison, afirmó que esta medida representa un paso decisivo para salvar vidas, destacando que cada casco homologado “representa una vida protegida”. La institución resaltó que la normativa integra recomendaciones surgidas del Foro Nacional para el Uso Responsable de la Motocicleta, consolidando al país como referente regional en seguridad vial.



