“Lo primero es que yo creo en la democracia, creo en la expresión y en el derecho ajeno. Y creo que hay una gran oportunidad ahora para que nos entiendan de cómo son las estructuras de cargas que tienen los combustibles, que va a seguir siendo así”. Fue parte de la respuesta del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor-Ito- Bisonó a quienes critican la fórmula que el funcionario planteó para lograr bajar los precios de los carburantes previo a llegar al poder.
El titular de Industria y Comercio explicó que no se pudo rebajar los impuestos porque no fue posible efectuar una reforma, lo que significa que siguen siendo los mismos. Sin embargo, apuntó que el Gobierno subsidió 15,400 millones de pesos el pasado año para contrarrestar los precios de internacionales del barril del petróleo; monto que pudo haberse destinado a otras obras.
“En este año ya llevamos 3,000 millones. O sea, lo otro es mera oposición, y muchas veces, los que no tienen que decir o aportar, atacan de una manera indebida, diría yo”, concluyó Ito, quien previamente dijo a periodistas que los desafíos que enfrenta la República Dominicana son “reales”.
El presidente Luis Abinader, en su discurso de este domingo en el Congreso Nacional, al celebrarse el 178 aniversario de la Independencia Nacional, dijo que depositará el proyecto para modificar la Ley de Hidrocarburos, uno de los temas más esperados por la población dominicana.
FUENTE: HOY