En un carta del 4 de septiembre del 2019 firmada por el entonces Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, este le solicitó al Coronel Luis González Rivas de la Policía Nacional, delegado del Departamento Aeroportuario, que autorice a sus relacionados «Abril Vásquez» y «José Antonio Galicia», nacionales mexicanos, utilizar el Salón Gubernamental de Embajadores del Aeropuerto Internacional de las Américas para su llegada y salida del país en vuelos con destino a Panamá en fecha 11 y 18 de septiembre del 2019.
Estas dos personas, aunque no en calidad de imputados, son mencionados en la acusación del Ministerio Público contra los implicados en el caso Medusa. Junto a la senadora mexicana Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Ricardo Fernández Audiffred, Paloma Franco y Silvia Marlene González Santiago, se encargaban de asesorar al exprocurador para su proyecto presidencial.
El Ministerio Público establece que esta es una operación internacional ya que tienen pruebas de que: 1) al equipo de méxicanos se les pagaba una dieta de los recursos de la Procuraduría, 2) se le asignó un bien incautado para vivir, y 3) a la senadora Lagunes con fondos del Ministerio Público le pagaron más de dos millones de dólares con el macanismo de lavado de activos denominado «pitufeo».
El órgano acusador establece que dejó fuera de la acusación a la senadora Lagunes por razones procesales, pero procederan a utilizar los canales oficiales de cooperación jurídica internacional.