Somos Pueblo – La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) informó que en sus archivos no existen registros de solicitudes de remodelación ni de anexos estructurales del inmueble donde operaba la discoteca Jet Set, escenario del colapso que dejó más de 235 personas muertas y al menos 180 heridas el pasado 8 de abril.
La información fue confirmada mediante la carta ADN-SG-98-2025, firmada el 7 de mayo por la secretaria general del cabildo, Elizabeth Mateo, en respuesta a una solicitud de acceso a la información pública hecha por Listín Diario. En el documento se precisa que tras revisar los archivos físicos y digitales de la Dirección de Planeamiento Urbano, no se hallaron planos originales ni permisos asociados a procesos constructivos en el local ubicado en la avenida Independencia 2253, en Santo Domingo.

“Tampoco existen registros de denuncias asociadas a procesos constructivos en ese lugar”, se lee en el oficio, el cual también aclara que la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana no encontró ninguna gestión relativa al uso del espacio público, vaciado de concreto o movilización de equipos vinculados a dicho inmueble.
La discoteca Jet Set fue instalada en el edificio en 1994, un local que anteriormente operaba como cine. En una entrevista televisiva reciente, su propietario, Antonio Espaillat, admitió haber realizado dos remodelaciones internas, una en el año 2000 y otra en 2015, que, según explicó, incluyeron cambios en “tapicería, alfombras, sillas y mesas”, pero no modificaciones estructurales ni adición de peso significativo al edificio.
No obstante, también reveló que al momento de adquirir el inmueble se efectuó una nivelación del piso del salón, un proceso que, aunque considerado menor, no figura en los permisos del cabildo.
El colapso del techo de Jet Set ocurrió durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien figura entre las víctimas fatales. La tragedia ha generado un debate nacional sobre la ausencia de controles municipales, la fiscalización de edificaciones comerciales antiguas y la responsabilidad de los propietarios de locales de ocio nocturno.
A más de un mes del siniestro, las autoridades mantienen abierta una investigación sobre las causas del derrumbe, mientras que las familias de las víctimas han presentado decenas de querellas en la Fiscalía del Distrito Nacional.
