23.3 C
Santo Domingo
martes, abril 8, 2025

Josefa Pérez de la Paz: La heroína silente de la independencia dominicana

- Anuncio -

Somos Pueblo. – En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana ha rendido homenaje a una de las figuras femeninas más importantes de la historia nacional: Josefa Pérez de la Paz, conocida como Chepita. Con una ofrenda floral en su honor, el TC destacó su invaluable contribución a la lucha independentista dominicana, resaltando su rol en la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, pilar fundamental del movimiento que llevó a la independencia del país.

Una mujer de convicciones firmes

Josefa Pérez de la Paz nació el 2 de marzo de 1788 en Santo Domingo, hija del abogado Juan Isidro Pérez de la Paz Godíñez y de Francisca Valerio. El 27 de noviembre de 1805, contrajo matrimonio con el capitán de granaderos polaco Antonio Beer, con quien tuvo doce hijos. Su hogar no solo fue un refugio para su familia, sino también un centro de resistencia y organización patriótica.

Josefa fue una pieza clave en la formación y consolidación de La Trinitaria, prestando su casa como sede de reuniones y estrategias encabezadas por Juan Pablo Duarte y otros patriotas. Su valentía y compromiso con la causa independentista la convirtieron en un símbolo de lucha y resistencia.

El reconocimiento a su legado

En el acto conmemorativo, la magistrada Eunisis Vásquez Acosta, integrante de la Comisión de Igualdad de Género del TC, resaltó la figura de Chepita como un ejemplo de patriotismo y valentía. Su compromiso con la independencia no solo se limitó a brindar apoyo logístico a los trinitarios, sino que también fue una de las primeras mujeres en desafiar el yugo colonial con su firmeza y acción.

Asimismo, la magistrada Sonia Díaz Inoa destacó la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la historia dominicana, enfatizando que la lucha por la igualdad de derechos sigue vigente. Se recordó cómo la Constitución de 1963 otorgó derechos civiles a las mujeres y cómo la reforma de 2010 elevó la igualdad a un valor supremo del Estado dominicano.

Durante la actividad, también se mencionó la presencia de un óleo y un diorama en el Instituto Duartiano, donde se representa la fundación de La Trinitaria y se reconoce la participación de Chepita como símbolo de su apoyo y compromiso con la causa independentista.

Un nombre que perdura en la historia

La memoria de Josefa Pérez de la Paz ha sido honrada con el paso de los años, y su figura sigue siendo referente de patriotismo y entrega. Aunque no hay registros confirmados de que una calle en Los Mina lleve su nombre, su legado está inscrito en la historia dominicana como una de las mujeres que desafió la adversidad para asegurar la independencia de la República. El homenaje del Tribunal Constitucional no solo resalta su figura como heroína de la independencia, sino que también reafirma el compromiso con la equidad de género y la memoria histórica, celebrando a las mujeres que han sido artífices del desarrollo y la libertad de la República Dominicana.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };