Somos Pueblo – El magistrado del Tribunal Constitucional, José Alejandro Vargas, expresó este jueves su preocupación ante ciertos aspectos del proyecto de reforma al Código Penal que actualmente se encuentra en proceso legislativo para su aprobación.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, el juez advirtió sobre lo que calificó como una “inflación del límite inferior de la pena imponible” contenida en el nuevo texto. Según explicó, algunas infracciones contempladas en la propuesta legislativa establecen sanciones mínimas que oscilan entre los 10 y 20 años de prisión.
“Del nuevo código penal, en tránsito para ser convertido en ley, me preocupa la inflación del límite inferior de la pena imponible. Se contemplan castigos con un mínimo de 10 y hasta de 20 años para algunas infracciones, lo que reduce significativamente la facultad de los jueces para aplicar los criterios de determinación de las penas contemplados por el código procesal penal dominicano en su artículo 339”, escribió el magistrado Vargas.
El juez sostuvo que estas disposiciones limitan la capacidad del poder judicial para ponderar adecuadamente la participación individual de cada imputado en los hechos que se le imputen. Señaló que podrían presentarse situaciones en las que una persona tenga un grado de involucramiento menor en un delito, pero, debido a los umbrales penales elevados, termine recibiendo una sanción desproporcionada.
La observación del magistrado se suma a los debates públicos que ha generado la reforma del Código Penal, uno de los instrumentos legales más relevantes en el sistema de justicia penal dominicano y cuya aprobación ha sido pospuesta en múltiples ocasiones debido a diversos puntos controversiales.