33.8 C
Santo Domingo
jueves, agosto 14, 2025

Marcha “Justicia para Todos” exige al Poder Judicial respeto a los derechos fundamentales.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Puerto Plata, RD – 14 de agosto de 2025 – Cientos de ciudadanos participaron hoy en la marcha “Justicia para Todos”, liderada por activistas sociales, comunitarios y víctimas de abusos judiciales, en una jornada que buscó visibilizar las irregularidades dentro del sistema judicial dominicano y exigir el respeto a los derechos fundamentales.

Durante su intervención, Crystabell Finke, activista y víctima de lo que calificó como un sistema judicial arbitrario, denunció públicamente los casos de abuso, acoso y violencia institucional que afectan a numerosos ciudadanos, especialmente aquellos que enfrentan a familias con vínculos directos con el poder político.

Finke señaló que el Estado de derecho en el país se encuentra colapsado, acusando a jueces, fiscales y abogados de participar en actos de corrupción y favorecer intereses privados sobre los derechos de la ciudadanía. “El sistema judicial se ha convertido en un instrumento al servicio del poder económico y político, violentando los derechos fundamentales y el debido proceso”, afirmó.

La activista resaltó que la marcha busca enviar un mensaje claro: la justicia no es un privilegio, es un derecho, y recordó a los funcionarios judiciales que su mandato es custodiar la Constitución, los derechos fundamentales y garantizar la imparcialidad en sus decisiones.

Entre las demandas expresadas durante la actividad se encuentran:

  • La reivindicación de los derechos fundamentales violados por actuaciones arbitrarias.
  • El respeto absoluto al debido proceso, sin manipulaciones ni favoritismos.
  • El cese inmediato de los abusos judiciales.
  • La investigación independiente y efectiva de todos los casos denunciados por corrupción, tráfico de influencias y violaciones judiciales.
  • El reconocimiento del derecho transaccional como instrumento legítimo para resolver conflictos dentro de la ley.

“Hoy, nuestras voces han recorrido las calles, y con cada paso dado, hemos escrito un mensaje que ningún poder puede borrar: la justicia debe ser defendida por todos”, enfatizó Finke ante los presentes.

La marcha contó con la participación de líderes comunitarios, sindicales, representantes de organizaciones sociales y civiles, así como figuras destacadas en la defensa de los derechos humanos, entre ellos José Artiles, Rogelio Cruz, Héctor Turbí y Juanchi Compres.

Los manifestantes concluyeron el recorrido reafirmando que no se quedarán en silencio y que seguirán luchando por una justicia imparcial, transparente y respetuosa de la Constitución y los derechos ciudadanos.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };