25.8 C
Santo Domingo
jueves, julio 17, 2025

La nueva estrategia de Danilo Medina frente al Movimiento Verde. Por Orlando Arias

- Anuncio -

En relación al Movimiento Verde, todas las tácticas le han fallado a Danilo Medina.

Lo primero fue dejarlo hacer y observar, esperando que se disolviera tal pasó con las marchas y paradas frente a OISOE.

Ante la sorprendente potencia y persistencia del movimiento, el segundo paso fue intentar desacreditarlo.

Al fallar ambos cálculos, se recurrió al choque de pruebas con la homologación del acuerdo con ODEBRECHT y el supuesto testimonio de exoneración dado por Mónica Moura.

Fracasada esta otra táctica han recurrido al diseño de una ESTRATEGIA orientada a la CONFRONTACIÓN.

La primera fase consiste en recurrir a la INTIMIDACIÓN.

El contenido; amenazas, propagar el miedo.

Habrá que ver cuánto durará esta fase, que, a pronto de salir, ha sido golpeada severamente por medios alternativos a disposición del Movimiento Verde.

II. ¿POR QUÉ SIGFRIDO PARED Y CARLOS AMARANTE SALEN AL RUEDO?

1. Danilo Medina no quiere ser blanco de todas las críticas o el principal blanco de críticas.

Por eso sacan dos monigotes a la palestra con declaraciones escandalosas, tanto porque violan la privacidad de los ciudadanos como por violar preceptos constitucionales y legales.

OBJETIVO:

a. Segmentar las críticas introduciendo el tema derechos humanos por sobre el de ODEBRECHT, que involucra directamente a Danilo Medina,

b. Dar sosiego a Danilo para que pueda maniobrar o forzar las diluciones de su posible renuncia o destitución forzadas por reclamo popular.

PREVISIÓN:

a. En vista de lo precedente, dentro de poco habrá nuevas denuncias o amenazas escandalosas a cargo de ministros, funcionarios, legisladores o dirigentes del PLD,

b. Esos ataques serían al Movimiento Verde institucional o personas vinculadas.

III. RESPUESTA APROPIADA DE MOVIMIENTO VERDE.

a. No perder de vista los temas principales; ODEBRECHT y sus concesiones de Obras Públicas viciadas, lucha contra la corrupción y la impunidad,

b. Incrementar el nivel de denuncia en las redes sobre la corrupción en el gobierno,

c. Señalar en cada nota que se escriba el nombre Danilo Medina y recordar que es el la persona que encabezó e impulso cada contrato y negociación con ODEBRECHT,

d. No dejar pasar las defensas al gobierno que en las redes hacen sus adeptos, los comités político y central del PLD,

e. Pedir a los empleados públicos mantenerse alerta a los actos de los funcionarios,

f. Pedir a los empleados públicos que suministren información de actos fraudulentos pasados y presentes de los funcionarios.

IV. GRANDES TEMORES DE DANILO MEDINA EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS.

1. Aparecer como líder de acuerdos con ODEBRECHT:

a) financiamiento de su campaña, b) ordenar a comisiones de licitación de los ministerios amañarlas a favor ODEBRECHT, c) promover aprobaciones de contrato guiados por sobornos en el congreso, d) aprobar sobrevaluación de obras, e) modificaciones técnicas al diseño sin aprobación congresual, f) incrementar el costo de todas las obras contratadas, incluso por encima de los límites establecidos en la ley 340-06.

2. Ser señalado por el Departamento de Estado EEUU por violaciones a los derechos humanos y negar la libertad de expresión y protesta.

3. Terminar en la cárcel y sufrir desconsideraciones.

4. La eventualidad de ser extraditado en algún momento de su vida por el Departamento de Justicia de EEUU.

V. CONCLUSIÓN.

1. Movimiento Verde debe insistir en los temas ODEBRECHT, CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD,

2. Movimiento Verde no debe segmentar sus demandas y críticas,

3. Los temas derechos humanos y funcionarios represivos son accesorios en la presente coyuntura,

4. Llevar estos temas más en los tribunales que en los medios,

5. Movimiento Verde va muy bien. No tiene que precipitarse por la presión y cambio de agenda que le quiere imponer Danilo Medina,

6. Movimiento Verde debe continuar el programa de marchas y actos pautados,

7. Movimiento Verde debe incrementar la presión mediática sobre Danilo Medina mencionarlo más como jefe y operativo de los grupos que desde el gobierno hicieron acuerdos con ODEBRECHT,

8. Movimiento Verde debe incrementar la presión mediática sobre los grupos y personas que defienden el gobierno, contestando cada defensa con “pruebas documentales” de la corrupción,

9. Movimiento Verde debe solicitar más colaboración a empleados públicos y funcionarios medios para que suministren información confidencial sobre actos de corrupción en el gobierno,

10. Movimiento Verde debe pasar a las mesas de trabajo temáticas para construir consenso en torno a un programa único de demandas.

Es mi opinión.

Tomado del muro de Orlando Arias.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };