La reforma fiscal presentada por el presidente Luis Abinader propone que los youtubers y creadores de contenido que operan desde el extranjero paguen impuestos sobre los servicios prestados a usuarios en República Dominicana. Según el artículo 19, se modificará el artículo 339 del Código Tributario, establecido por la Ley núm. 11-92 del 16 de mayo de 1992, lo que eliminará la exención de impuestos para estos servicios digitales.
El documento indica que la medida aplicará a la “prestación de servicios mediante plataformas tecnológicas a través de internet u otras redes desde el exterior”, siempre que el cliente o usuario final esté en República Dominicana, a menos que haya una exclusión específica por ley.
La propuesta, de autoría del Poder Ejecutivo, ha generado controversia entre distintos sectores sociales desde su anuncio, preocupando a aquellos que se dedican a la creación de contenido y otros servicios digitales.


