29.6 C
Santo Domingo
jueves, febrero 13, 2025

La verja perimetral entre Haití y República Dominicana se iluminará sin requerir un sistema eléctrico

- Anuncio -

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido por la frontera dominicana para verificar el progreso de la construcción de la verja perimetral, una obra clave para fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes con Haití.

República Dominicana. Durante su visita a la zona fronteriza, el teniente general Fernández Onofre constató que la construcción de la verja perimetral se encuentra en un 99.9% de ejecución. En el recorrido, el ministro destacó la instalación de 184 luminarias solares, diseñadas para operar de manera autónoma y reforzar la vigilancia en el área, sin depender del sistema eléctrico convencional. Esta infraestructura se extiende a lo largo de las provincias de Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, áreas consideradas estratégicas para el control fronterizo.

Así mismo, el ministro visitó el Décimo Batallón de Infantería en Dajabón, donde se reunió con los soldados encargados de garantizar la seguridad en la zona norte del país. Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno dominicano para modernizar y robustecer la seguridad en la frontera, en un contexto en el que el control de la migración y la protección territorial adquieren especial relevancia. La inversión total del proyecto supera los RD2,388 millones, reflejando el compromiso del Estado con la seguridad nacional.

Cabe recordar que en octubre de 2023, el presidente Luis Abinader inauguró el primer tramo de esta infraestructura en la provincia de Elías Piña, que abarca 2.7 kilómetros y cuenta con cuatro torres de vigilancia. Además, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anticipó que se espera la finalización de la obra para febrero de 2025, lo que consolidará un importante avance en la política de seguridad del país. Este ambicioso proyecto no solo busca prevenir el flujo irregular en la frontera, sino también optimizar la respuesta operativa de las Fuerzas Armadas en un escenario regional cada vez más complejo.

La modernización de la infraestructura fronteriza representa un paso decisivo para la defensa y la soberanía dominicana, evidenciando el esfuerzo del Gobierno por garantizar la integridad territorial y la seguridad de la nación. Con la incorporación de tecnologías sostenibles y un enfoque integral en la protección de sus fronteras, El Salvador se prepara para enfrentar los retos propios de un mundo globalizado y en constante transformación.

67ae1dfa0c8ce
- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };