Somos Pueblo – El exjuez del Tribunal Constitucional, Rafael Díaz Filpo, advirtió que el proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales sometido por el Poder Ejecutivo es inconstitucional y vulnera derechos fundamentales consagrados en la Carta Magna.
Según Díaz Filpo, el articulado del proyecto otorga facultades excesivas al Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), un órgano administrativo que podría imponer sanciones, suspender transmisiones y aplicar controles sobre medios de comunicación y plataformas digitales sin intervención judicial, lo cual viola los artículos 49, 40.15 y 69 de la Constitución dominicana.
“La libertad de expresión no puede estar sujeta a la discrecionalidad de un órgano administrativo, y menos cuando sus decisiones carecen de control jurisdiccional”, advirtió el jurista.
Díaz Filpo recordó que el Tribunal Constitucional ha sentado precedentes claros en defensa de la libertad de expresión, citando las sentencias TC/0092/19, TC/0437/16, TC/0052/22 y TC/0371/14, las cuales establecen que toda restricción debe ser necesaria, proporcional y pasar por el filtro del debido proceso judicial.
También destacó que el proyecto contradice compromisos internacionales asumidos por la República Dominicana, como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que prohíbe expresamente la censura previa.
Sobre el Inacom, el exmagistrado señaló que su estructura carece de las garantías de independencia institucional y podría ser utilizado como instrumento para silenciar voces críticas o incómodas al poder.
“La propuesta incluye medidas que, en manos de un órgano sin control judicial, se convierten en una amenaza latente a la prensa libre y a la ciudadanía”, puntualizó Díaz Filpo.
En cuanto al componente digital del proyecto, criticó que se obligue a plataformas con más de un 10 % de usuarios dominicanos a designar representantes legales en el país. “Eso introduce barreras injustificadas a la libre circulación de ideas en entornos digitales globales”, sostuvo.
Rafael Díaz Filpo, oriundo de Azua de Compostela, fue juez fundador del Tribunal Constitucional desde 2011 hasta 2023. Es licenciado en Derecho, Matemáticas y Física, y posee maestrías en Educación Superior y en Derecho Constitucional por la PUCMM y la Universidad de Castilla-La Mancha. Fue diputado, regidor y catedrático universitario.
Para Díaz Filpo, la aprobación de esta ley representaría “un retroceso democrático inadmisible” y exhortó a los sectores sociales y jurídicos del país a rechazarla en su forma actual.