29.8 C
Santo Domingo
lunes, abril 7, 2025

Localizan en Montecristi a 35 haitianos indocumentados; investigan quién es el dueño del inmueble

- Anuncio -

Somos Pueblo — Miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) localizaron una vivienda utilizada para ocultar inmigrantes en situación migratoria irregular en el kilómetro 9 de la provincia Montecristi, donde fueron encontrados 35 ciudadanos haitianos, de los cuales 34 eran hombres y una mujer. El hallazgo se produjo durante labores de patrullaje y control fronterizo llevadas a cabo este lunes por las autoridades militares.

De acuerdo con la información oficial, los indocumentados se encontraban en espera de ser trasladados a otros destinos dentro del territorio nacional. Ante la situación, el ERD ha iniciado una investigación para identificar al propietario de la vivienda utilizada como refugio y proceder con su localización, conforme a los protocolos establecidos.

Refuerzo de la vigilancia fronteriza

El descubrimiento de este grupo se enmarca dentro de las acciones de interdicción migratoria que lleva a cabo el Ejército como parte de su estrategia para frenar el flujo de inmigración irregular en la zona fronteriza noroeste del país. Según las autoridades, estas acciones han sido reforzadas en las últimas semanas ante el incremento de los intentos de cruce irregular desde Haití.

El operativo que permitió la detección de los 35 inmigrantes fue ejecutado por unidades del ERD especializadas en la vigilancia fronteriza, quienes también informaron que los ocupantes de la vivienda fueron detenidos sin incidentes y se encuentran bajo custodia militar.

Detención de otro grupo en Santiago Rodríguez

En un operativo paralelo realizado en la comunidad de San José, en la provincia Santiago Rodríguez, las fuerzas militares interceptaron a otros 12 ciudadanos haitianos también en condición migratoria irregular. De este grupo, ocho son hombres y cuatro son mujeres.

Los detenidos en ambos operativos, un total de 47 personas, fueron trasladados a centros de detención provisional bajo resguardo del Ejército y serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM), entidad responsable de procesar su repatriación conforme a las leyes migratorias dominicanas.

Procedimientos en marcha

Fuentes del ERD indicaron que los procesos de repatriación serán coordinados con la Dirección General de Migración, respetando los protocolos humanitarios y legales establecidos. Las autoridades reiteraron que las acciones de interdicción continuarán desarrollándose en toda la zona fronteriza, como parte de una política de control migratorio que busca frenar el uso de viviendas y estructuras ilegales para el ocultamiento de inmigrantes.

Por su parte, la DGM no ha emitido un comunicado oficial sobre este caso, aunque se prevé que los detenidos sean procesados en las próximas horas.

Desafíos persistentes en la frontera

El flujo migratorio irregular desde Haití continúa representando uno de los principales desafíos para las autoridades dominicanas. En los últimos meses, se han intensificado los operativos de control en puntos estratégicos de las provincias fronterizas, incluyendo Montecristi, Dajabón, Elías Piña y Pedernales.

La presencia de viviendas clandestinas utilizadas para ocultar inmigrantes ha sido señalada por el ERD como una práctica recurrente, facilitada por redes de tráfico de personas que operan en la zona. En este contexto, las autoridades insisten en la necesidad de una colaboración más estrecha entre instituciones civiles y militares, así como de la población local, para detectar este tipo de actividades y garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias.

Con la entrega de los 47 ciudadanos haitianos a la Dirección General de Migración, se espera que se complete el proceso de repatriación en los próximos días, mientras continúan las investigaciones sobre las redes responsables del ocultamiento de inmigrantes en propiedades privadas.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };