30.9 C
Santo Domingo
domingo, octubre 12, 2025

“Mantequilla” reaparece en Sabana Grande de Boyá con nuevo esquema piramidal pese a condena previa por estafa

- Anuncio -

Somos Pueblo |
Tres años después de haber sido procesado por estafa, Wilkin García Peguero, conocido como “Mantequilla”, volvió a captar dinero en Sabana Grande de Boyá mediante un nuevo esquema piramidal llamado “Dinero 3.0”, según reveló un reportaje del programa N Investiga. García había sido condenado en marzo de 2024 a dos años de prisión, con parte de la pena suspendida, y fue liberado el 15 de abril de 2025 bajo condiciones judiciales específicas.

De acuerdo con la investigación, el esquema reproduce el mismo método de captación ilegal de fondos utilizado anteriormente, prometiendo retornos de entre 20 % y 100 % en plazos de 7 a 30 días. Mantequilla promovía sus supuestas inversiones a través de redes sociales y mensajes de WhatsApp, recibiendo dinero en efectivo y registrando las transacciones en una libreta. Testimonios recogidos indican que operaba en puntos públicos del municipio, incluso movilizándose en una yipeta Mercedes Benz.

El reportaje también dio a conocer el fallecimiento del profesor Jorge Luis Aquino, quien presuntamente se quitó la vida tras perder 300 mil pesos invertidos en el esquema. Otros afectados, como Ángel Gabriel Galán Ramírez, denunciaron haber sido nuevamente engañados, afirmando que Mantequilla no ha cumplido con la devolución del dinero y ha dejado de responder llamadas y mensajes.

El abogado Carlos Salcedo advirtió que la reincidencia agrava la situación penal del acusado, por lo que podría enfrentar la pena máxima de cinco años de prisión contemplada en el Código Penal vigente. El jurista explicó que, aunque el nuevo Código Penal Dominicano incluye el delito de “estafa piramidal” con sanciones más severas, aún no ha entrado en vigor. Según concluye el informe de N Investiga, la falta de control financiero y la desprotección de los ciudadanos permiten que casos como este se repitan, alimentando un ciclo de fraude y desesperanza en comunidades vulnerables.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };