23.8 C
Santo Domingo
jueves, abril 3, 2025

Más del 60% de los partos en la frontera fueron de madres haitianas en 2024

- Anuncio -

Somos Pueblo.– En las provincias fronterizas de la República Dominicana, el año 2024 cerró con una cifra que pone en evidencia una de las expresiones más crudas de la vulnerabilidad social: 42 partos fueron registrados en niñas menores de 15 años, siendo más de la mitad de ellas de nacionalidad haitiana. Esta estadística, recopilada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), no sólo refleja una situación de salud pública preocupante, sino también una alerta sobre las condiciones que afectan a comunidades en los márgenes del país.

De estos 42 partos, 24 correspondieron a madres haitianas y 18 a dominicanas. La mayor concentración se dio en la provincia de Pedernales, con 19 casos registrados, de los cuales 10 fueron de niñas haitianas y nueve de niñas dominicanas. Esta situación deja entrever una convivencia compleja en la línea fronteriza, marcada por la migración, el acceso limitado a servicios básicos y las brechas estructurales que afectan a ambas poblaciones.

En contraste, las provincias de Dajabón e Independencia registraron una mayor proporción de partos en menores dominicanas, mientras que Montecristi, Elías Piña y la propia Pedernales evidenciaron una incidencia mayor de parturientas haitianas en este mismo grupo etario.

La situación se torna aún más compleja cuando se analizan los registros por grupos de edad. En el segmento de adolescentes de 15 a 19 años, se contabilizaron 968 nacimientos en las cinco provincias fronterizas, de los cuales 617 fueron de madres haitianas y 351 de dominicanas. Montecristi lideró este grupo, con 290 partos, 168 de madres haitianas y 122 de dominicanas.

En Elías Piña, el segundo mayor número de nacimientos en adolescentes fue de 256, siendo 176 de madres haitianas y 80 dominicanas. Pedernales, Dajabón e Independencia completaron el listado, manteniéndose en la misma tendencia: predominancia de nacimientos de madres extranjeras sobre las nacionales.

Entre los 20 y 24 años de edad, el número de partos ascendió a 1,309, una cifra que sigue mostrando una alta proporción de madres haitianas, con 782 nacimientos frente a 527 de dominicanas. Montecristi y Elías Piña encabezaron esta franja de edad con 388 y 320 partos respectivamente, seguidas de Pedernales (268), Dajabón (224) e Independencia (109).

La tendencia se mantiene en los grupos de edades mayores. En el rango de 25 a 29 años se registraron 918 nacimientos (609 de haitianas y 309 de dominicanas), y entre los 30 a 35 años fueron 574 partos (385 de haitianas frente a 189 de dominicanas). En ambos casos, Montecristi, Pedernales y Elías Piña presentaron los mayores números.

La estadística disminuye en los grupos etarios superiores, pero continúa evidenciando la misma proporción. En el grupo de 35 a 39 años, se registraron 313 nacimientos, de los cuales 235 correspondieron a madres haitianas y 78 a dominicanas. Entre los 40 a 44 años, se contaron 92 partos (70 haitianas y 22 dominicanas), y en mujeres de 45 años o más, se notificaron seis casos, todos de madres extranjeras.

El total de nacimientos registrados durante 2024 en las cinco provincias fronterizas fue de 4,222, de los cuales 2,728 fueron de madres haitianas y 1,494 de madres dominicanas. Este balance demuestra que, independientemente del grupo etario analizado, la mayoría de los partos en la zona corresponden a mujeres haitianas, muchas de ellas en situación de extrema vulnerabilidad.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };