Somos Pueblo – MIAMI, EE.UU. — Ghislaine Maxwell, la exsocia y cómplice del fallecido magnate Jeffrey Epstein, fue trasladada esta semana desde una cárcel en Florida a una prisión federal de mínima seguridad en el estado de Texas, según confirmó el Buró Federal de Prisiones (BOP) a la agencia EFE.
El traslado ocurre pocos días después de que Maxwell sostuviera una reunión de dos días con representantes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en medio de una creciente presión política por esclarecer detalles aún no revelados del caso Epstein, particularmente la presunta existencia de una lista de clientes influyentes.
Nueva ubicación
Maxwell se encuentra ahora bajo custodia en el Federal Prison Camp (FPC) Bryan, una cárcel femenina de mínima seguridad ubicada en Brazos County, Texas, que alberga a más de 600 internas. El BOP no ofreció mayores detalles sobre las razones del traslado desde el centro penitenciario de Tallahassee, donde Maxwell cumplía su condena desde 2022.
Su abogado, David Markus, confirmó el movimiento pero evitó dar declaraciones adicionales.
Antecedentes y nueva polémica
El traslado se produjo tras las reuniones sostenidas entre Maxwell y el fiscal general adjunto Todd Blanche, hecho que ha reavivado la controversia pública sobre el alcance del encubrimiento que rodeó a la red de tráfico sexual de menores liderada por Epstein.
Maxwell fue condenada a 20 años de prisión en 2022 por cargos federales relacionados con el abuso y tráfico sexual de menores. Su defensa argumenta que su condena debe anularse en base a un acuerdo firmado por Epstein en 2007, en el que supuestamente se eximía de responsabilidad penal a “posibles cómplices”.
El equipo legal también presentó esta semana una solicitud ante la Corte Suprema de Estados Unidos para la revisión del caso y ha sugerido que Maxwell estaría dispuesta a testificar ante el Congreso a cambio de inmunidad o un indulto.
Trump en el centro del debate
Las declaraciones recientes del expresidente Donald Trump han intensificado el interés público. Trump afirmó que Epstein lo “robó” al contratar personal femenino que trabajaba en su club Mar-a-Lago y aseguró que nadie le ha solicitado un indulto para Maxwell, aunque reiteró que tiene la autoridad para concederlo.
El caso ha tomado tintes políticos luego de que un memorando conjunto del DOJ y el FBI, publicado el 7 de julio, concluyera que Epstein no poseía una lista de clientes y que efectivamente se suicidó en su celda en 2019, en contra de las teorías de conspiración ampliamente difundidas por seguidores de Trump.