23.3 C
Santo Domingo
martes, abril 15, 2025

Ministerio Público da inicio a investigación sobre tragedia del Jet Set

- Anuncio -

Somos Pueblo — La Procuraduría General de la República ha iniciado una investigación formal para determinar las responsabilidades penales y civiles asociadas al colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, tragedia que ha cobrado hasta el momento 226 vidas y mantiene a varias personas hospitalizadas, algunas en estado crítico.

La pesquisa estará a cargo de la Dirección General de Persecución en coordinación con la Fiscalía del Distrito Nacional, según confirmó una fuente del Ministerio Público. La apertura de la investigación responde a la magnitud del hecho y al creciente clamor público que exige justicia ante una de las mayores catástrofes civiles ocurridas en la República Dominicana en las últimas décadas.

Familiares anuncian acciones legales

Entre los familiares que han manifestado su decisión de llevar el caso a los tribunales está Zulinka Pérez, hija del reconocido merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el derrumbe mientras se encontraba presentándose en el escenario del Jet Set. La joven denunció públicamente que las salidas de emergencia del local estaban bloqueadas y calificó el hecho como un caso de negligencia grave.

“Esto no fue un accidente, fue negligencia. La salida de emergencia estaba cerrada, los músicos daban golpes intentando salir”, declaró Zulinka Pérez en declaraciones recientes a medios internacionales. Confirmó que su familia tomará acciones legales contra los propietarios del establecimiento.

El país concluye los días de duelo

Este domingo 13 de abril culminan los seis días de duelo nacional decretados por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 195-25. Durante este periodo, banderas ondearon a media asta y se realizaron múltiples oficios religiosos, eucaristías, vigilias y actos de solidaridad en distintas provincias del país, así como en comunidades de la diáspora dominicana en el exterior.

Las muestras de luto colectivo se han extendido también a plataformas digitales, donde usuarios han compartido nombres, fotografías, mensajes de despedida y reclamos de justicia para las más de doscientas víctimas, entre las que figuran artistas, funcionarios, jóvenes estudiantes, empresarios, trabajadores del lugar y familias completas.

Investigación técnica y penal en curso

Además de la investigación penal, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) continúa los estudios técnicos para determinar si el edificio presentaba fallas estructurales previas, o si hubo sobrecargas indebidas en su diseño y remodelaciones recientes.

Los informes preliminares indican que el local, con más de cinco décadas de funcionamiento, había sido objeto de múltiples intervenciones sin una fiscalización técnica clara. A esto se suman testimonios de ciudadanos que desde hace años advirtieron sobre grietas, filtraciones y señales visibles de deterioro.

De comprobarse la existencia de omisiones en materia de seguridad o supervisión, los responsables podrían enfrentar cargos por homicidio involuntario, negligencia criminal, y violaciones a normativas de construcción y protección civil, de acuerdo con el Código Penal dominicano.

Un clamor nacional por justicia

El impacto emocional de la tragedia del Jet Set ha reavivado el debate sobre la responsabilidad del Estado en la fiscalización de establecimientos de entretenimiento, así como en la aplicación rigurosa de normativas de seguridad estructural y evacuación.

Mientras avanzan las investigaciones, familias como la de Rubby Pérez, junto a decenas de otras víctimas, claman por una justicia ejemplar que evite que hechos como este se repitan. “Que esto no se quede impune. Que no pase como otros casos donde nunca supimos quién fue responsable”, declaró una pariente de otra víctima al salir de una misa realizada en el Distrito Nacional.

Con la mirada de la nación sobre el proceso, la Procuraduría tendrá ahora la tarea no solo de identificar culpables, sino de enviar un mensaje contundente: que la vida humana no puede quedar a merced de la negligencia o la impunidad.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };