30 C
Santo Domingo
martes, mayo 13, 2025

Ministra de Interior lamenta muerte de parturienta haitiana y asegura que hospitales están abiertos para todos

- Anuncio -

Somos Pueblo – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó este lunes que el Estado dominicano garantiza el acceso a los servicios de salud en todo momento, sin importar la nacionalidad o estatus migratorio de la persona, al referirse al fallecimiento de Lourdia Jean Pierre, una ciudadana haitiana que murió tras dar a luz en su residencia en El Seibo.

Raful calificó el caso como «muy lamentable» y reiteró que las instituciones del Estado están comprometidas con asegurar la atención médica a toda persona que la necesite, especialmente en situaciones de emergencia.

“El Sistema Nacional de Salud y la Dirección General de Migración están trabajando de manera conjunta y prevén dar asistencia en caso de emergencias a cualquier persona. Eso es importante que lo sepamos, porque la salud es un derecho fundamental y el Estado dominicano la garantiza en todo momento”, expresó la funcionaria.

Jean Pierre, de 32 años y madre de cuatro hijos, comenzó a sentir dolores de parto el pasado viernes, pero optó por no acudir a un centro de salud por temor a ser detenida por su situación migratoria. La ministra lamentó la decisión de la mujer y recordó que las puertas del sistema de salud están abiertas para todos, en especial cuando se trata de salvar vidas.

La historia de Jean Pierre ha generado reacciones entre distintos sectores, al tiempo que se observó una menor presencia de mujeres haitianas en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. Pese a este panorama, Raful insistió en que los servicios de salud continúan disponibles y accesibles para toda persona en el país, y pidió a la población no dejar de acudir a centros médicos cuando sea necesario.

Las declaraciones de la ministra se producen en un contexto en que el Gobierno continúa implementando medidas migratorias, bajo las cuales la Dirección General de Migración ha reconducido a más de 8,000 ciudadanos haitianos en lo que va de mes. Aun así, las autoridades sostienen que las emergencias médicas seguirán recibiendo la atención correspondiente.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };