27.8 C
Santo Domingo
martes, abril 22, 2025

Ministro de Defensa niega presencia de bandas haitianas en la frontera dominico-haitiana

- Anuncio -

Somos Pueblo – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, aseguró este martes que las bandas armadas que operan en Haití no han cruzado hacia territorio dominicano, y que la frontera se mantiene bajo control de las Fuerzas Armadas. La declaración se produce en medio de crecientes preocupaciones internacionales por el deterioro de la seguridad en el país vecino.

Según explicó el funcionario, los grupos armados se mantienen posicionados en localidades haitianas como Mirebalais y Ganthier, a distancias de entre 30 y 120 kilómetros de la frontera dominico-haitiana. “Tienen meses ahí y no avanzan desde ahí”, afirmó Fernández durante un encuentro con medios nacionales.

Declaraciones responden a advertencia del canciller

Las afirmaciones del ministro de Defensa llegan un día después de que el canciller Roberto Álvarez advirtiera, durante la 9902ª sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre el avance «imparable» de las pandillas en Haití. El canciller alertó que al menos dos de estos grupos, que ya han sido catalogados como organizaciones terroristas por el gobierno dominicano, ocuparon recientemente la sede del consulado dominicano en una comunidad haitiana aún no precisada.

Álvarez informó que el personal diplomático fue retirado del lugar previamente por razones de seguridad, y que las bandas han amenazado con continuar su avance hacia la frontera, lo que generó preocupación sobre un posible desbordamiento del conflicto haitiano hacia territorio dominicano.

Refuerzo militar como parte del plan de seguridad

En respuesta al escenario regional, el Ministerio de Defensa continúa implementando las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para reforzar la seguridad fronteriza. Este martes se graduaron 820 soldados del Ejército Nacional, quienes serán integrados de inmediato a las labores de vigilancia en la franja fronteriza.

La incorporación de estos efectivos forma parte del segundo eje de un conjunto de 15 medidas orientadas a controlar la migración irregular y fortalecer la defensa de la soberanía nacional. En total, se contempla el despliegue de 1,500 nuevos militares en la zona, quienes se sumarán a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera dominico-haitiana.

El ministro Fernández insistió en que la frontera está “totalmente segura” y garantizó que las Fuerzas Armadas están preparadas para responder ante cualquier eventualidad. “La soberanía y la integridad del país están plenamente garantizadas”, reiteró el alto mando militar.

6807ce72d7006
Efectivos del Ejército Nacional serán asignados a la zona fronteriza para fortalecer las labores de vigilancia.

Contexto regional e impacto nacional

La situación de inestabilidad en Haití continúa siendo motivo de seguimiento constante por parte del Estado dominicano, especialmente ante el colapso institucional que ha permitido el fortalecimiento de estructuras criminales. Las bandas armadas controlan vastas zonas del territorio haitiano, incluida la capital Puerto Príncipe, donde las autoridades locales han perdido casi por completo el control operativo.

Aunque las declaraciones oficiales apuntan a que la amenaza no ha cruzado la frontera, el gobierno mantiene una política de contención activa, tanto en lo militar como en lo migratorio. Las medidas adoptadas incluyen, además del refuerzo de tropas, restricciones en los puntos de entrada, operativos de verificación y deportaciones de inmigrantes en situación irregular.

68069463aee4b
En la imagen, el canciller Roberto Álvarez participa en la 9902ª sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Fuente externa.

Llamado a la calma y vigilancia permanente

A pesar de las tensiones regionales, las autoridades dominicanas hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en las instituciones de seguridad nacional. Tanto el Ministerio de Defensa como la Cancillería han reiterado que se mantiene una vigilancia permanente sobre los movimientos irregulares en la zona fronteriza, en coordinación con organismos internacionales.

Mientras tanto, se espera que continúe el despliegue progresivo de efectivos militares en toda la línea divisoria entre ambos países, con el objetivo de evitar cualquier desbordamiento del conflicto haitiano hacia suelo dominicano y garantizar la estabilidad en las provincias fronterizas.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };