24.8 C
Santo Domingo
domingo, abril 13, 2025

Muere mujer de nacionalidad costarricense; ascienden a 226 las víctimas mortales por tragedia en el Jet Set

- Anuncio -

Somos Pueblo — El número de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del pasado martes en Santo Domingo, se elevó este domingo a 226, tras confirmarse el deceso de una mujer de 41 años de nacionalidad costarricense, quien permanecía en estado crítico en el Hospital Marcelino Vélez Santana.

La información fue confirmada mediante un comunicado oficial emitido por el Servicio Nacional de Salud (SNS), que precisó que la paciente se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del referido centro médico desde el día del incidente, y que había sido sometida a una cirugía de emergencia el viernes debido a la gravedad de las lesiones sufridas durante el colapso.

Aunque no se ofreció el nombre de la víctima por respeto a sus familiares y protocolos médicos, las autoridades sanitarias señalaron que su fallecimiento representa la víctima número 226 de esta tragedia nacional, considerada una de las más mortales registradas en el país en las últimas décadas en un espacio de entretenimiento.

IMG 4034

El colapso ocurrió alrededor de las 12:44 de la madrugada del martes 8 de abril, mientras se desarrollaba una fiesta animada por el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien también se encuentra entre los fallecidos. La estructura cedió repentinamente, aplastando a decenas de personas y dejando una escena de caos y devastación que activó una respuesta inmediata de los organismos de emergencia.

Entre las víctimas ya confirmadas por las autoridades figuran, además del artista dominicano, los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como la gobernadora de la provincia Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien también perdió la vida esa noche.

Desde el primer momento, los equipos de rescate y personal médico trabajaron de forma ininterrumpida para asistir a los heridos, muchos de los cuales fueron trasladados a diversos centros de salud de la capital en condiciones críticas. La mujer costarricense fue una de las pacientes más delicadas y su evolución fue seguida de cerca por el personal médico durante cinco días.

El Ministerio de Salud Pública, junto al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ha venido ofreciendo actualizaciones constantes sobre el número de fallecidos y el estado de los heridos, mientras continúa el proceso de identificación y entrega de cuerpos a los familiares, muchos de ellos provenientes de diferentes regiones del país y del extranjero.

Las autoridades no han determinado todavía las causas estructurales precisas que provocaron el colapso del techo del emblemático centro nocturno. ONESVIE (Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones) está a cargo de una investigación técnica que, según se informó, podría tomar aproximadamente tres meses para arrojar resultados concluyentes.

En paralelo, el país sigue conmemorando a las víctimas. Frente a las ruinas del Jet Set se han realizado vigilias espontáneas, con ciudadanos que acuden con velas, flores y mensajes de solidaridad, en señal de duelo colectivo. La tragedia también ha reabierto el debate sobre el estado de las infraestructuras de entretenimiento en República Dominicana y los protocolos de inspección y seguridad que deben regir su funcionamiento.

Con este nuevo fallecimiento, la tragedia del Jet Set sigue sumando víctimas y profundizando el dolor de decenas de familias, tanto dominicanas como extranjeras, que aún esperan respuestas y justicia.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };