21.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 4, 2025

Mujer denuncia agresión de limpia vidrios en la avenida Winston Churchill

- Anuncio -

Somos Pueblo — Una joven denunció este jueves haber sido víctima de una agresión por parte de un limpia vidrios mientras transitaba por la intersección de las avenidas Winston Churchill y 27 de Febrero, en el Distrito Nacional. El hecho fue denunciado a través de un video enviado a la redacción de Somos Pueblo Media, en el cual la afectada muestra los daños ocasionados a su vehículo y narra el momento de la agresión.

En el audiovisual, la joven señala que el incidente se produjo luego de que le pidiera al individuo que no limpiara el cristal de su automóvil. Según su testimonio, tras negarse a recibir el servicio, el limpia vidrios reaccionó de forma violenta, rompiendo el cristal del vehículo con un objeto contundente.

Testimonio directo de la víctima

“Señores, miren lo que me acaba de pasar a mí”, dice la joven en el video, visiblemente alterada. “Estoy en la Churchill casi con 27 y un limpia vidrios, porque yo le dije que no me limpiara, me rompió el cristal. Mírenlo ahí, mi cristal roto, que ahora sabrá Dios qué puedo yo hacer para resolver eso”.

Las imágenes muestran con claridad el daño provocado al vidrio del vehículo, que presenta una fractura significativa. La afectada, aunque no sufrió lesiones físicas, expresó su preocupación por la inseguridad que enfrentan los conductores en esa zona, especialmente en momentos de alto tránsito vehicular.

Un problema recurrente en las principales avenidas

La presencia de limpia vidrios en los semáforos de las principales avenidas del Gran Santo Domingo ha sido tema de debate constante. Ciudadanos han expresado reiteradamente su inquietud ante situaciones similares, que van desde molestias menores hasta incidentes violentos como el reportado en esta ocasión.

Diversos sectores de la sociedad han solicitado en repetidas ocasiones a las autoridades del Ayuntamiento del Distrito Nacional y a la Policía Nacional la implementación de medidas más efectivas para regular esta práctica, que si bien representa una vía informal de subsistencia para muchos, también ha derivado en comportamientos intimidantes y peligrosos para los transeúntes.

La falta de control sobre estas actividades informales en las vías urbanas ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de las políticas de orden público en zonas de alto tráfico. Conductores habituales de la avenida Winston Churchill han denunciado incidentes similares en el pasado, sin que se observen cambios sostenibles en la situación.

El hecho reaviva el debate sobre la necesidad de mejorar la seguridad vial en las ciudades, así como de garantizar la protección de los ciudadanos frente a actos de violencia urbana. Asimismo, pone de manifiesto la urgencia de diseñar e implementar políticas públicas que, sin criminalizar la pobreza, respondan de manera firme ante comportamientos que atenten contra el bienestar de la población.

Mientras tanto, los conductores continúan enfrentando este tipo de situaciones con preocupación e incertidumbre, a la espera de medidas que prevengan nuevos incidentes y restauren el orden en las vías públicas del país.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };