Somos Pueblo – Santo Domingo, 14 de julio de 2025. El gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de una nueva “tarifa de integridad” de 250 dólares que se sumará al costo actual de las solicitudes de visas de no inmigrantes, lo que elevará el total a 435 dólares, según medios estadounidenses y un comunicado oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
La medida fue adoptada tras la promulgación de la ley presupuestaria conocida como One Big Beautiful Bill, firmada por el presidente Donald Trump el pasado 4 de julio. Se prevé que la tarifa entre en vigor el 1 de octubre de 2025, coincidiendo con el inicio del nuevo año fiscal.
La nueva tarifa aplicará a las visas de turismo (B1/B2), estudio, trabajo temporal e intercambio, entre otras categorías no inmigrantes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tendrá facultad para modificar ese monto, pudiendo establecer una cifra mayor ajustada anualmente por inflación a partir de 2026.
Condiciones para posibles reembolsos
De acuerdo con el resumen ejecutivo de la legislación, las autoridades podrán autorizar reembolsos parciales a quienes cumplan con los términos del visado, salgan del país sin exceder su estadía o realicen una extensión o ajuste de estatus de forma legal. Sin embargo, la ley prohíbe exenciones o reducciones de la tarifa bajo otras circunstancias.
Todos los fondos recaudados —excepto los reembolsados bajo condiciones específicas— serán destinados al Tesoro de los Estados Unidos.
Otros aumentos en trámites migratorios
La ley también establece nuevas tarifas para otros procesos migratorios, como:
- US$100 por la solicitud de asilo, a pagar anualmente mientras dure el proceso.
- US$550 adicionales por la emisión de permisos de trabajo, en caso de ser aprobados.
- US$500 por la solicitud de estatus de protección temporal (TPS).
El USCIS indicó que publicará detalles específicos “en los próximos días”, incluyendo los procedimientos de pago y entrada en vigencia oficial.