Somos Pueblo – Santo Domingo, RD – El Senado de la República aprobó la ley que crea el Ministerio de Justicia, el cual deberá estructurarse en un plazo máximo de doce meses a partir del nombramiento de su titular. Esta nueva entidad asumirá funciones claves en materia de justicia, actualmente en manos del Ministerio Público y otras instituciones.
La creación del ministerio busca descongestionar responsabilidades de la Procuraduría General, coordinar políticas contra la criminalidad, fortalecer el sistema penitenciario y centralizar funciones judiciales y extrajudiciales del Estado.
La institución contará con seis viceministerios, incluyendo áreas como derechos humanos, políticas penitenciarias, representación judicial y servicios al ciudadano. Además, tendrá organismos descentralizados adscritos, como la Dirección General de Prisiones y la Escuela Nacional Penitenciaria.
Durante su implementación, el Ministerio de Justicia deberá coordinar con otras entidades estatales como el Ministerio Público, Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, y el Ministerio de Administración Pública para el traspaso de funciones, personal y bienes.
Con esta medida, el número total de ministerios del Gabinete Central se mantiene en 23, tras la reciente fusión de los ministerios de Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo. Ahora, la ley pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.