28.8 C
Santo Domingo
miércoles, julio 9, 2025

Comisión bicameral aprueba informe del nuevo Código Penal; proyecto avanza hacia el Senado.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Distrito Nacional, 8 de julio de 2025 — La comisión bicameral encargada de estudiar el proyecto de reforma al Código Penal de la República Dominicana concluyó este martes el proceso de análisis y aprobó un informe favorable con el respaldo unánime de los legisladores presentes. El informe será presentado este jueves ante el Senado para su conocimiento.

El presidente de la comisión, senador Santiago Zorrilla, informó que los 24 legisladores que participaron en la última sesión votaron a favor del documento final. El consenso se alcanzó tras superar diferencias en temas sensibles que habían obstaculizado el avance de las discusiones en semanas anteriores, particularmente en torno al aborto y las agresiones sexuales.

Durante la sesión de este martes, se abordaron al menos nueve artículos que habían quedado pendientes por tratarse de asuntos controversiales. Uno de los temas que generó mayor debate fue el aborto. Finalmente, se acordó establecer una pena máxima de tres años de prisión para el aborto consentido, descartando una propuesta anterior que contemplaba hasta diez años.

Sin embargo, el informe no incluye disposiciones relacionadas con las denominadas «tres causales», que proponían la despenalización del aborto en casos de violación, inviabilidad del feto o riesgo para la vida de la madre. Estas excepciones quedaron fuera del proyecto aprobado por la comisión.

Zorrilla aseguró que el nuevo Código Penal contiene sanciones claras para delitos graves como la violencia sexual, cuyas penas oscilarán entre los 10 y 20 años de prisión. Indicó además que la pieza será sometida a un proceso técnico de renumeración debido a la inclusión y eliminación de artículos durante la revisión.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, estuvo presente en la sesión final y expresó confianza en que el informe será aprobado sin mayores objeciones por ambas cámaras legislativas, dado que senadores y diputados participaron conjuntamente en su elaboración.

De ser aprobado en dos lecturas por ambas cámaras, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación o eventual devolución en caso de observaciones. La aprobación del nuevo Código Penal es considerada por varios sectores como una prioridad legislativa pendiente desde hace años.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };