31.7 C
Santo Domingo
viernes, agosto 1, 2025

Comunitarios denuncian ocupación irregular de obra abandonada en Santiago.

- Anuncio -

Santiago, R.D. — 11 de julio de 2025. Una edificación inconclusa destinada originalmente a una estación de bomberos en el sector El Dorado, al este de Santiago, ha sido ocupada por ciudadanos haitianos y personas en condición de vulnerabilidad, según denuncias de residentes en la zona.

La estructura, que permanece abandonada desde hace más de 15 años, es utilizada como refugio improvisado por al menos diez ciudadanos haitianos y varias personas que consumen sustancias ilícitas, de acuerdo con testimonios recogidos por Diario Libre durante un recorrido en el área.

En el lugar se observan colchones improvisados, fogones rudimentarios, botellones de agua, juguetes y artículos personales, lo que evidencia su uso como vivienda temporal. Vecinos aseguran que los ocupantes llegan al caer la tarde y se retiran en la mañana, lo que ha generado preocupación por la falta de vigilancia y el deterioro del entorno.

“Ahí duermen, cocinan y hasta se bañan. Lo han convertido en una cueva”, comentó un residente que pidió no ser identificado.

Algunos comunitarios también advierten sobre la presencia de consumidores de drogas (“piperos”), quienes se refugian en el lugar, agravando el clima de inseguridad.

Llamado a las autoridades

Vecinos como Jovanny Hernández y Máximo Valdés hicieron un llamado a la Alcaldía de Santiago para intervenir de manera urgente, solicitando vigilancia permanente y la reactivación del proyecto abandonado.

Valdés propuso, además, que se coordine un operativo con la Dirección General de Migración (DGM) para desalojar a los ocupantes en condición migratoria irregular.

“Ya es hora de limpiar ese solar y darle el uso para el que fue concebido”, expresó.

Respuesta oficial

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, informó recientemente que en aproximadamente un mes se adjudicará la licitación para retomar los trabajos de construcción de la estación de bomberos, una obra iniciada durante la gestión del exalcalde José Enrique Sued.

Mientras tanto, los comunitarios piden jornadas de limpieza y mantenimiento periódico del área, alegando que la maleza y el abandono aumentan la sensación de inseguridad.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };