23.7 C
Santo Domingo
jueves, julio 10, 2025

Ola de calor en Japón deja más de 10,000 hospitalizados en una semana y mantiene en alerta a decenas de regiones.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Tokio, 9 de julio de 2025 — Las autoridades japonesas mantienen este miércoles una alerta extendida en 32 regiones del país ante una intensa ola de calor que, en la última semana, ha provocado la hospitalización de 10,048 personas por causas relacionadas con las altas temperaturas. Se trata de la primera vez que la cifra semanal supera los diez mil casos desde que la Agencia Nacional de Bomberos y Gestión de Desastres comenzó a recopilar estos datos.

El número representa más del doble de los casos reportados la semana anterior. Según el informe oficial, el 59.4 % de las personas hospitalizadas tenía 65 años o más, mientras que cerca del 40 % sufrió un golpe de calor en espacios residenciales. Las autoridades han reiterado la importancia de utilizar sistemas de climatización, especialmente en hogares de adultos mayores, para mitigar los efectos del calor extremo combinado con altos niveles de humedad.

En la capital, Tokio, los termómetros alcanzaron este miércoles los 34 °C, aunque la sensación térmica fue de aproximadamente 42 °C. En otras zonas del centro y oeste del archipiélago se registraron temperaturas superiores a los 35 °C, con previsiones que apuntan a un ascenso adicional en los próximos días, llegando hasta los 37 °C en prefecturas del sudoeste como Kumamoto y Saga, y 36 °C en áreas como Osaka y alrededores de la capital.

Durante el mismo período, se confirmaron ocho fallecimientos vinculados directamente a las temperaturas extremas. Desde principios de mayo hasta el 6 de julio, un total de 28,114 personas han requerido atención médica por esta causa, y al menos 33 han perdido la vida.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha advertido que, además del calor, se espera un aumento de la inestabilidad atmosférica debido a la confluencia de varios frentes. Esto podría dar lugar a lluvias torrenciales repentinas, lo que eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones del país.

Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas, como mantenerse bien hidratado, reponer sales minerales, evitar la exposición prolongada al sol y realizar pausas frecuentes en caso de trabajo al aire libre.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };