El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, llamó al Gobierno a cumplir con lo establecido en el Código Tributario, que ordena la indexación anual del impuesto sobre la renta (ISR) aplicado a los salarios, lo que permitiría liberar del pago de ese tributo a los trabajadores que devengan ingresos de hasta RD$52,000 mensuales.
Durante su intervención de este miércoles, Fernández aseguró que esta medida devolvería a la ciudadanía unos RD$16 mil millones al año, fondos que —según dijo— pertenecen a los contribuyentes y que el Estado no debió retener. El legislador argumentó que no se trata de una pérdida para el Estado, sino de un ingreso que los trabajadores dejaron de percibir por una práctica que calificó como contraria a lo dispuesto en la ley.
“Se ha planteado que el Gobierno perdería aproximadamente 16 mil millones por indexar el impuesto a los salarios. Y yo me pregunto: ¿cómo se puede perder lo que nunca se debió tener? Los que realmente lo han perdido durante años son ustedes, a quienes nunca se les preguntó si querían que les descontaran mes tras mes un impuesto que jamás debió tocar sus salarios”, expresó el senador.
Fernández identificó varias fuentes de recursos que, a su juicio, permitirían cubrir el costo de la indexación sin afectar las finanzas públicas. Entre ellas, mencionó la reducción del déficit energético a partir de la entrada en operación, en 2026, de nuevas plantas privadas de generación eléctrica, lo que —estimó— podría disminuir el gasto estatal en unos RD$19 mil millones.
Asimismo, propuso reducir la nómina pública a los niveles registrados al inicio de la actual gestión de Gobierno, lo que representaría un ahorro superior a RD$122 mil millones, y utilizar parte de los US$6,300 millones en préstamos contratados que —según afirmó— permanecen ociosos en cuentas de la Tesorería mientras el país continúa pagando intereses por esos fondos.
“No aprendemos la lección y seguimos pagando intereses por un dinero que no utilizamos”, apuntó el legislador de la Fuerza del Pueblo, quien exhortó al oficialismo a enfocarse en buscar soluciones a favor de los trabajadores y no en confrontaciones políticas.
El senador enfatizó que el tema no debe verse desde una perspectiva partidista, sino como una causa que afecta directamente el bienestar de los trabajadores dominicanos.
La pasada semana, Fernández presentó ante el Senado un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Presidente de la República instruir a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a aplicar la indexación del ISR para los ingresos de hasta RD$52,000 mensuales, conforme al artículo 327 del Código Tributario.
Hasta el momento, las autoridades no han respondido públicamente a este planteamiento.




