El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este lunes que la decisión del Gobierno de impulsar el sistema de transporte del monorriel de Santiago “no es caprichosa” ni “producto de una aventura”, sino el resultado de estudios técnicos y evaluaciones realizadas por organismos internacionales.
La declaración surge luego de que el partido Fuerza del Pueblo (FP) solicitara la suspensión de la licitación del proyecto, alegando que su costo por kilómetro supera al del metro de Santo Domingo.
Paliza explicó que la elección del monorriel se fundamenta en análisis del Banco Mundial y de empresas asesoras internacionales de reconocida solvencia, las cuales determinaron que este modelo representa la opción más adecuada para mejorar el tránsito en Santiago, tomando en cuenta el costo, la rapidez de ejecución y la necesidad de aliviar el congestionamiento vial.
El funcionario también rechazó las comparaciones entre el monorriel y el metro de Santo Domingo, al considerar que “no es justo comparar sistemas construidos hace 20 años con precios actuales de construcción”, ni proyectos nuevos con extensiones de obras ya existentes.
El monorriel de Santiago forma parte del plan de movilidad urbana que impulsa el Gobierno con el objetivo de modernizar el transporte público y mejorar la conectividad en las principales ciudades del país.