Santo Domingo, República Dominicana. – La organización cívica Participación Ciudadana ha expresado su pesar por el cierre de las operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en República Dominicana, una decisión que, según la entidad, pone en peligro la ejecución de numerosos proyectos que han sido vitales para el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la corrupción en el país. La organización destacó que, desde finales de la década de 1990, ha recibido un apoyo financiero constante de Usaid, que ha sido fundamental para su operatividad y la realización de diversos proyectos cívicos.
Según el comunicado emitido por Participación Ciudadana, entre 2015 y 2022, la organización recibió un total de 10.8 millones de dólares a través del convenio Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia, cuyo objetivo fue fortalecer las políticas de seguridad y promover la transparencia en el sistema judicial dominicano. Estos fondos fueron destinados a diversos proyectos que abordan problemas clave como la corrupción, el fortalecimiento de la justicia y la seguridad ciudadana. Participación Ciudadana destacó que los montos recibidos de Usaid fueron utilizados de manera transparente, con un claro impacto positivo que puede ser verificado en los resultados obtenidos.
Este cierre, impulsado por la administración de Donald Trump, no solo afecta a Participación Ciudadana, sino que también deja en incertidumbre varios proyectos en los que la organización está involucrada, y cuyo financiamiento depende directamente de Usaid. Aunque los detalles completos aún están en evaluación, los expertos sostienen que la pérdida de estos recursos puede representar un retroceso significativo en la lucha por la transparencia y la mejora de la justicia en el país. En este contexto, la organización hace un llamado al gobierno dominicano para que se busquen alternativas de financiamiento que permitan mantener la continuidad de los proyectos que, hasta ahora, han sido posibles gracias a la cooperación internacional.
Con el cierre de Usaid, se enfrenta también una posible paralización de iniciativas en áreas sensibles como la seguridad ciudadana y el control del VIH, que cuentan con importantes fondos destinados por la agencia estadounidense. La situación resalta la vulnerabilidad de muchas organizaciones locales ante la reducción de la cooperación internacional, poniendo en evidencia la necesidad de buscar nuevas alianzas y fuentes de financiamiento que fortalezcan las políticas públicas en beneficio de la sociedad.