SANTO DOMINGO.-El vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y Secretario del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio llegó a la Procuraduría a las 9:00 de la mañana tras ser citado para entregar el informe de la investigación interna que realizaron de la pasada gestión, donde se percataron de las irregularidad en las distribuidores que ascienden a más de RD$30,000 millones.
Astacio fue entrevistado por miembros de la Procuraduría Especializada de Persecución de Corrupción Administrativa (Pepca), encabezados por el titular Wilson Camacho, quien investiga el caso en conjunto con Yeni Berenice.
En declaraciones recientes, Astacio reveló que entre las anomalías encontradas figura la que la empresa Transformadores Solomon, propiedad de Maxy Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina, era una empresa intermediaria que se hacía pasar como proveedor exclusivo de la mara Aclara, fabricantes de la tecnología de telemedición TWACS.
Astacio explicó que renegociaron con Aclara y consiguien un ahorro de un 80% del precio en cada medidor, con mejores garantías y servicios post venta. En solo una compra, este ahorro representa un monto de más de 1,100 millones de pesos.
Astacio aseguró que el hecho de que Transformadores Solomon fuera un intermediario disfrazado de representante único le costó a las Edes más de 91 millones de dólares, equivalentes a más de 5 mil millones de pesos.
Astacio también revelo que descubrieron que en la pasada gestión hubo contratación de proyectos que se pagaban dos veces y que la actual administración también ha tenido que pagar para que sean terminados.