28.8 C
Santo Domingo
viernes, mayo 23, 2025

Plantea AFP entregen dinero de sus ganancias a cotizantes sin tocar fondo de pensiones

- Anuncio -

San Felipe Puerto Plata. El candidato a diputado por Alianza País el Ing. Wilson Rivera expuso su propuesta sobre el tema de las AFPs, planteando que para evitar el colapso del sector financiero y la economía, tomando en cuenta que cerca del 90% de los Fondos de Pensiones han sido colocados en Bonos del Ministerio de Hacienda, Notas del Banco Central, Deuda Emitida por Empresas Privadas y hasta en Instrumentos Financieros de Asociaciones de Ahorro y Préstamos, se legisle para que las AFPs desembolsen el equivalente a un año de ganancias de los intereses estimados generados en el año 2020 por el total de los ahorros individuales, sin descontar ningún tipo de impuestos y sin tocar el monto del capital ya ahorrado.

El Ing. Rivera puso como ejemplo, una persona que tiene 150 mil pesos ahorrados y tiene una rentabilidad anual del 15% anual (2004-2018 rentabilidad promedio anual), la AFP le entregaría RD$150,000 x 0.15 = RD$22,500 pesos a cada cotizante en dos partidas, una en Mayo y la otra en Julio de este año.

En su propuesta recalcó que dicho planteamiento se debe llevar a cabo mediante algún mecanismo financiero que las AFPs deben buscar para devolver el dinero a los ahorrantes, sea mediante un préstamo a ellas mismas o colocación de sus acciones, de esta manera no afectan las inversiones hechas con el dinero de los afiliados.

Afirmó que de esta forma no se tocaría el fondo de pensiones y cuando empecemos a laborar, los aportes normales, las AFPs no tienen que depositar esos intereses porque ya lo entregaron por adelantado, así podrá acceder a nuestra pensión en el tiempo estimado y con el monto esperado.

En adición a su propuesta, también planteó que como estamos en un momento tan trascendental, donde todos estamos asumiendo un alto nivel de sacrificio y compromiso con nuestros ciudadanos, que esos grupos económicos (propietarios) de las AFPs, devuelvan a los ahorrantes un 50% de sus ganancias del año 2019 que fueron de RD$ 4,787 millones aproximadamente, es decir, RD$ 2,393.5 millones de pesos, así asistirían con menos de un 10% de los 33 mil millones de pesos que se han ganado desde el 2004-2018. En su argumentación dio a conocer que el total de los Fondos de Pensiones es de RD$ 707,666 mil millones, entonces las AFPs le estarían devolviendo al pueblo dominicano cerca de 90 mil millones de pesos en los próximos meses.

Terminó su planteamiento afirmando que tomando estas iniciativas se podrá tener estabilidad Económica y Social en un momento tan difícil como el actual, sin perjudicar a las AFPs porque siguen administrando nuestros fondos, ni tampoco a los cotizantes porque su dinero continua intacto.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };