31.8 C
Santo Domingo
martes, agosto 19, 2025

De 3.6 millones de motoristas en RD, menos del 1 % tiene seguro, según la Cadoar.

- Anuncio -

Somos Pueblo – En la República Dominicana, las motocicletas representan el 57 % del parque vehicular y son el medio de transporte más utilizado, ya sea para trabajo, movilidad familiar o servicio público. Sin embargo, menos del 1 % de los 3.6 millones de motociclistas registrados posee licencia de conducir activa, y la mayoría tampoco cuenta con seguro vigente, alertó Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar).

La Ley 146-02, vigente desde 2002, establece un seguro obligatorio que cubre daños a terceros, pero los límites fijados hace más de dos décadas han quedado desfasados frente a los costos reales de los accidentes. Por ejemplo, un motorista tenía cobertura mínima de 50,000 pesos, insuficiente para cubrir lesiones graves o fallecimientos. Según la Seguridad Vial 2024, el 65 % de los 3,114 fallecidos en accidentes de tránsito se desplazaba en motocicleta, especialmente jóvenes entre 20 y 24 años.

Ante esta situación, la Superintendencia de Seguros emitió la resolución 5/2025 para actualizar los límites mínimos de cobertura, aumentando el monto de 50,000 a 200,000 pesos para motocicletas, pero la medida fue suspendida tras la oposición de algunos grupos. Cadoar sostiene que la actualización no busca beneficios económicos para las aseguradoras, sino garantizar protección real frente a los costos médicos, legales y patrimoniales. Actualizar los límites del seguro obligatorio es, según la entidad, un tema de responsabilidad social y seguridad ciudadana, clave para cerrar la brecha entre la ley y la realidad en la movilidad nacional.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };