27.8 C
Santo Domingo
miércoles, abril 16, 2025

Policía investiga osamenta hallada en Manabao que podría ser de “El Viejo Lolo”

- Anuncio -

Somos PuebloLa Policía Nacional investiga si una osamenta localizada en la comunidad de El Abanico, distrito municipal de Manabao, provincia La Vega, corresponde al señor José Dolores Rodríguez, conocido cariñosamente por su comunidad como “El Viejo Lolo”, de 93 años, quien fue reportado como desaparecido a finales de diciembre de 2024.

El hallazgo se produjo en una zona montañosa de difícil acceso, y aunque las autoridades aún no han confirmado la identidad de los restos, fuentes oficiales indican que las características coinciden con las del envejeciente desaparecido. La confirmación definitiva dependerá de los análisis forenses que actualmente realiza el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

José Dolores Rodríguez, oriundo de Manabao, era una figura emblemática de su comunidad. Su desaparición, ocurrida el 23 de diciembre del año pasado, provocó una amplia movilización en Jarabacoa y sus alrededores, donde vecinos, familiares y unidades de búsqueda recorrieron durante días ríos, caminos rurales y zonas boscosas sin éxito.

Según versiones recogidas por allegados, Rodríguez había sido visto por última vez un día antes de su desaparición, cuando fue encontrado desorientado y devuelto a su hogar por residentes del área. Luego de cenar, se quedó solo en su vivienda. Al día siguiente, ya no se encontraba en el lugar. Su abrigo habitual, sus botas y hasta sus chancletas permanecían intactos en la casa. La puerta estaba abierta y su perra, “Riqueza”, seguía dentro, sola.

Desde entonces, la incertidumbre ha marcado a la comunidad. El caso de “El Viejo Lolo” se convirtió en un símbolo del dolor y la preocupación por los adultos mayores que viven en zonas rurales, muchos de ellos en condiciones de aislamiento y vulnerabilidad. La falta de pistas concretas alimentó todo tipo de conjeturas, mientras los esfuerzos de búsqueda se extendieron durante semanas sin resultados.

El descubrimiento de la osamenta este miércoles ha reavivado la esperanza de obtener respuestas. La Policía Nacional ha realizado levantamientos en la zona y se encuentra a la espera de los estudios antropológicos y de identificación genética que permitan confirmar si se trata de Rodríguez. El proceso puede tardar varios días, debido a las condiciones en que fueron hallados los restos y el protocolo legal que debe cumplirse para su validación.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado indicios sobre las posibles causas de muerte ni sobre si se presume algún tipo de violencia o accidente. La prioridad, de momento, es establecer la identidad con certeza y notificar a los familiares.

El caso ha generado un fuerte sentimiento de expectativa en la comunidad de Manabao. Quienes conocían a “Lolo” lo recuerdan como un campesino afable, de voz pausada y costumbres sencillas. Su desaparición, justo en vísperas de la Navidad, dejó un vacío profundo en su entorno, donde era considerado una figura cercana a la memoria viva del pueblo.

La confirmación de que los restos hallados corresponden o no a José Dolores Rodríguez marcará un antes y un después para su familia y para quienes han seguido de cerca este caso. En cualquier escenario, se espera que el hallazgo permita iniciar el proceso de cierre emocional para sus allegados y para toda la comunidad.

En paralelo, este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección, monitoreo y asistencia a personas mayores, especialmente en zonas rurales donde los servicios sociales son limitados y los riesgos de desaparición o abandono son mayores.

Mientras se esperan los resultados forenses, la comunidad de Manabao mantiene la esperanza, con la misma fe con la que ha buscado a Lolo durante meses. Sea cual sea el desenlace, el legado del Viejo Lolo ya forma parte de la historia local y del corazón de su gente.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };